Gobierno llama a acudir a las urnas este domingo

Serán elegidas 4.975 autoridades municipales y departamentales en todo el país

APRESTOS. En el TED Chuquisaca termina la capacitación para los puntos de información. APRESTOS. En el TED Chuquisaca termina la capacitación para los puntos de información.

Agencias
Política / 27/03/2015 02:51

A escasas horas de las elecciones subnacionales en las que el país renovará a sus autoridades políticas regionales, el Gobierno llamó a la población a acudir masivamente a las urnas y registrar una cifra histórica del 90% de participación para así fortalecer la democracia.

"La campaña ya pasó y ahora es importante que todos los bolivianos se preparen para participar activamente este domingo, para fortalecer aún más nuestra democracia; hagamos que esta sea un fiesta electoral y llamo a todos para que emitan su voto de una forma responsable", dijo el presidente Evo Morales, durante un encuentro con organizaciones defensoras de animales en la capital cruceña.

“Voten para quien sea, pero voten. Vayan a participar en las elecciones, que todos vayan a votar el domingo en las elecciones”, convocó el Mandatario y pidió completar un 90% de asistencia a las urnas.

Manifestó que este tiempo de silencio electoral es importante para la reflexión de cada uno de los electores.

A su turno, el vicepresidente Álvaro García Linera exhortó a la población a acudir a las urnas de forma "festiva y pacífica". "Convoco a los bolivianos para que en estos días reflexionen y asistan de una manera festiva y pacífica, para emitir su voto democrático el día domingo", señaló en el canal estatal.

NUEVAS AUTORIDADES
En estas elecciones serán elegidos nueve gobernadores y también se renovarán los alcaldes, asambleas departamentales, concejos municipales y otras autoridades regionales. Los bolivianos elegirán un total de 4.975 autoridades municipales y departamentales.

OPERATIVO
Los tribunales electorales departamentales son responsables de organizar el operativo electoral. La Policía desplazará 15.000 uniformados para garantizar el derecho al voto de los bolivianos.

Las Fuerzas Armadas también forman parte del operativo de seguridad. Su comandante en Jefe, Omar Salinas, señaló que se desplazarán 30.000 militares en todo el país, además de vehículos de superficie, terrestres y aéreos, para garantizar el traslado del material electoral.

En Chuquisaca, el operativo electoral también entró en su recta final. El material electoral terminó de ser distribuido en los 28 municipios rurales y sólo en Sucre se lo entregará a los notarios electorales, 24 horas antes del día de votación.

Ayer continuaba la tarea de capacitación a jóvenes voluntarios que se ocuparán de atender los puntos de información electoral. El TED anunció que tiene siete días para entregar los resultados finales.

CRÍTICAS
La elección en el país se desarrolla en medio de críticas contra el Tribunal Supremo Electoral y el propio Gobierno por la inhabilitación de 228 candidatos de la opositora Unidad Demócrata (UD) en  Beni, tras la cancelación de su personería jurídica por una denuncia de difusión de encuestas electorales, motivo de la sanción.

RESTRICCIONES
Desde ayer rige el silencio electoral por el cual la propaganda cesó en los medios de comunicación así como los actos públicos de las tiendas políticas. También rige desde ayer el auto de buen gobierno y a partir de hoy está vigente una ley seca que se extenderá hasta el mediodía del lunes.

Etiquetas:
  • urnas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor