Evo Morales anticipa segunda vuelta en Beni, Tarija y Chuquisaca
Destacó la presencia del MAS en Alcaldías del país
El presidente Evo Morales anticipó esta mañana en un acto en el Chapare, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) vaya a segunda vuelta en Beni, Tarija y Chuquisaca, los últimos dos, todavía por definir. Morales calificó como positiva la posibilidad de llegar a una segunda vuelta en tres regiones del país, ya que, según él, consolida a su partido como la principal fuerza política de Bolivia.
"Creo que en tres departamentos vamos ir a la segunda vuelta, saludar eso, es democrático (...) Tengo información que en Beni ya está garantizada la segunda vuelta, en Chuquisaca falta por decidir. En Tarija, esta mañana me estaban informando que ojalá estemos en la segunda vuelta", detalló la autoridad.
"Prácticamente ha debido quedar un 10% del territorio boliviano con la derecha, con los neoliberales. La mayoría (de gobernaciones y alcaldías) son del MAS", dijo.
"Para mí es un resultado importante", enfatizó en una reunión con alcaldes del trópico de Cochabamba, uno de los bastiones políticos del MAS.
Morales, líder del MAS, recordó que el resultado del proceso electoral permitió que el oficialismo gane las gobernaciones de cuatro departamentos en la primera vuelta de la votación, Cochabamba, Potosí, Oruro y Pando.
Asimismo, destacó que el MAS consiguió ir a segunda vuelta de votación en el caso de Beni y sólo falta definir si estará en similar situación en Tarija y Chuquisaca.
"Yo diría que el único departamento donde nos ganó la derecha ha sido Santa Cruz en la primera vuelta", añadió.
Morales lamentó que el MAS haya perdido la Gobernación de La Paz, sin embargo, ratificó que el oficialismo tendrá el control de la Asamblea Legislativa Departamental paceña con dos tercios de sus miembros.
Por otro lado, destacó que el MAS consiguió incrementar su presencia para administrar alcaldías a nivel nacional, en especial en los departamentos de La Paz, Pando, Cochabamba y Chuquisaca.
"Sólo en el departamento de Oruro hemos bajado en alcaldías", estableció.
Morales expresó que el MAS perdió el control de algunos gobiernos locales sólo porque algunos de sus dirigentes, incluso algunos elegidos como candidatos, decidieron postularse por los partidos de la derecha política.
"En el fondo tampoco hemos perdido todo, es nuestra gente", estableció.
Morales expresó también que el resultado de las elecciones subnacionales en el caso de alcaldías hizo, además, que el MAS tenga representantes, por primera vez, en todos los concejos municipales del país.