Evo celebra reunión con equipo jurídico de La Haya
El mandatario será informado acerca del estado en el que se encuentra la demanda

El presidente Evo Morales se reunirá hoy lunes, en Santa Cruz, con el equipo jurídico nacional e internacional responsable de la demanda marítima contra Chile, para conocer los argumentos que planteará Bolivia sobre la competencia que tiene la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la demanda boliviana.
La reunión empezará a las 9:30, será presidida por el presidente Morales, estará acompañado por el canciller David Choquehuanca, el agente ante la Corte Internacional de La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé; el portavoz de la demanda, Carlos Mesa; los abogados internacionales, los españoles: Antonio Remiro Brotons, Jorge Cardona Llorens y Rosa Riquelme y el argentino Marcelo Kohen. También fueron parte de este proceso Héctor Arce, Procurador General del Estado y la Dirección de Reivindicación Marítima.
La reunión se estima durará hasta las 11:00, y se tiene previsto que el Mandatario ofrezca una declaración pública.
En el mes de febrero, el Gobierno adelantó que este encuentro se realizaría para conocer los argumentos de Bolivia en respuesta a los alegatos de Chile sobre la excepción preliminar que presentó en la que solicitó a la CIJ que se declare incompetente para resolver la demanda boliviana.
El máximo tribunal de justicia de la Organización de Naciones Unidas definió para el mes de mayo, la presentación de los alegatos de ambos países. Primero será Chile que formule las razones por las que considera que la CIJ carece de competencia. Y luego, Bolivia planteará los suyos.
Las autoridades nacionales consideran que la Corte no sólo es competente sino que hará justicia y resolverá al final del proceso para que Chile esté obligado a negociar una salida soberana al océano Pacífico.