La Carta Orgánica de Sucre ya puede ir a referéndum

El Tribunal Constitucional entregó ayer un total de 44 cartas autonómicas

Acto. El presidente del Concejo Municipal de Sucre, Germán Gutiérrez, recibe la resolución del TCP. Acto. El presidente del Concejo Municipal de Sucre, Germán Gutiérrez, recibe la resolución del TCP.

Sucre / CORREO DEL SUR
Política / 23/04/2015 05:47

A casi dos años de su presentación en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y tras sortear un sinuoso camino de enmiendas y quejas, la Carta Orgánica de Sucre ya cuenta con la respectiva declaratoria de constitucionalidad que le permite avanzar hacia un referéndum aprobatorio. Finalmente, un 90% del articulado del proyecto inicial fue declarado constitucional, tras las modificaciones realizadas y las 33 observaciones definitivas que deberán excluirse del texto final.

La noticia fue recibida en un marco de júbilo e incertidumbre por parte de los concejales que ayer acudieron al acto masivo de entrega organizado por el TCP, donde otros 43 municipios también recibieron las declaraciones de constitucionalidad de sus cartas orgánicas.

"Hay 33 observaciones que ya están fuera de la Carta Orgánica y se mantiene el resto, por tanto ha sido declarada compatible por el TCP. Vamos a hacer los ajustes y vamos a reunirnos de manera inmediata el lunes, para redactar el pedido oficial de parte del Concejo para que el Tribunal Supremo Electoral y el Tribunal Departamental empiecen a preparar el referéndum de Sucre", señaló el presidente del Concejo Municipal, Germán Gutiérrez.

A su turno, el concejal José Romero acotó que en los próximos días el ente deliberante aprobará el presupuesto de más de Bs 2 millones que se necesitan para el referéndum y en lo inmediato remitirán la pregunta de dicha consulta al TCP.

Romero es conciente que este último mes que les queda de funciones sólo les alcanzará para asegurar el presupuesto y fijar la fecha para el referéndum.
Las 33 observaciones deberán ser modificadas a la brevedad posible para que el TCP nuevamente revise su cumplimiento, precisaron desde esa instancia.

OTROS 43 MUNICIPIOS
Un abanico de manifestaciones culturales caracterizaron, por otra parte, el acto de entrega de cartas orgánicas, ayer.

Al igual que Sucre, el primer municipio capital del país, otros once municipios recibieron respuesta a sus adecuaciones del texto de sus cartas orgánicas y otros 33 conocieron sus declaracioness de constitucionalidad. Es el caso del proyecto de Carta Orgánica de Roboré, que fue presentada en 2013 y recién ayer conoció su primera revisión. El concejal Nicolás Rivero adelantó que se atenderán las observaciones y se dejará allanado el camino para que las nuevas autoridades ediles convoquen a referéndum.

El estatuto autonómico de la nación indígena Uru Chipaya, por su parte, recibió noticias sobre las modificaciones que en una primera oportunidad ya le demandó el TCP, según su alcalde Federico Mamani.

En el caso de Sopachuy, otro ejemplo, el presidente municipal Gregorio Meléndres informó que la carta ya fue enmendada en dos oportunidades.
Presto también modificó las primeras observaciones que le pidió el TCP. Su alcalde Felipe Ortuño anunció que cumplirán todas las exigencias.
43 delegaciones de distintos puntos del país se dieron cita en Sucre.

CRONOLOGÍA
Oct. 2011. Se inicia construcción de Carta Orgánica Municipal (COM) de Sucre.
12 jul. 2013. La COM de Sucre es presentada por primera vez al TCP.
20 ago. 2013. El TCP rechaza el ingreso de la COM de Sucre.
9 oct. 2013. El TCP devuelve la COM de Sucre por no incluir al ayllu Quila Quila.
18 dic. 2013. La COM de Sucre es reingresada al TCP por segunda vez.
4 abr. 2014. El TCP devuelve la COM otra vez por falta de inclusión de Quila Quila.
31 jul. 2014. La COM es finalmente admitida para su revisión constitucional.
12 nov. 2014. La COM es nuevamente devuelta por el TCP, con observaciones.
18 dic. 2014. Se entrega la COM enmendando los 91 artículos observados.
22 abr. 2015. Se aprueba la declaración constitucional con algunos artículos declarados incompatibles.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Carta Orgánica
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor