Potosinos retoman su lucha regional
La dirigencia cívica espera una convocatoria del presidente Evo Morales
Potosí decidió retomar la lucha por sus reivindicaciones regionales denunciando incumplimientos del Gobierno. A la cabeza de su Comité Cívico, Potosí cumplirá hoy una jornada de paro cívico a la espera de lograr alguna reacción por parte del Ejecutivo.
"El pueblo general ha determinado este paro movilizado, porque otros departamentos están siendo atendidos mientras el pueblo potosino sigue siendo postergado (...) El presidente (Evo) Morales no convocó al Consejo Consultivo tal como se había comprometido. Este paro será con bloqueo de calles y trancas y la movilización de varias instituciones", comunicó el presidente del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), Jhonny Llally.
Sectores como el transporte libre, la universidad estatal, los mercados, entre otros, activaron bloqueos de trancas y calles.
De acuerdo con la dirigencia cívica, se anunció también que la medida de 24 horas será acatada en provincias.
Entre las demandas planteadas está la edificación de una fábrica de cemento, el aprovechamiento de recursos metálicos, mejoras en carreteras, el aprovechamiento de recursos naturales en Mallku Khota y la condonación de la deuda de la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (AAPOS) que asciende a $us 137 millones. "Desde febrero estamos solicitando una audiencia con el señor Presidente para hacer conocer y tratar nuestras demandas, en cuatro oportunidades hemos solicitado y en la última nota nos respondió que después de las elecciones subnacionales nos recibirían, pero hasta ahora no se cumple", señaló.
El vicepresidente Álvaro García Linera dijo que es injustificado el paro y pidió a los dirigentes acompañar el proceso de industrialización y diversificación económica en ese departamento.