Gobierno abre programa de mayo con inauguración de dos escuelas

El programa oficial sólo contempla 11 actividades de entrega de obras

DISCURSO. El Vicepresidente les habla a los niños sobre los logros de Evo. DISCURSO. El Vicepresidente les habla a los niños sobre los logros de Evo.

Richard Mamani Vedia
Política / 19/05/2015 04:48

El Gobierno del presidente Evo Morales abrió ayer de manera formal el programa de actividades del 206° aniversario del Primer Grito de Libertad en Latinoamérica. Lo hizo con dos actos televisados en Sucre, en los que el vicepresidente Álvaro García Linera inauguró dos nuevas infraestructuras educativas en Sucre y ensalzó la imagen del Jefe de Estado.

"Hoy (por ayer) se dio inicio a las fiestas de mayo con dos actividades: entregamos el colegio Baspineiro y el kínder Aniceto Arce. Mañana (por hoy), el Presiente estará entregando, desde las 9:00, el colegio Bohórquez. Así, estaremos desplazándonos a las diferentes regiones para entregar diferentes proyectos", resumió el gobernador transitorio Jaime Cárdenas, tras las primeras actividades cumplidas del programa en cuestión.

En Lajastambo, García Linera entregó una infraestructura educativa de Bs 6 millones, financiados por el programa Bolivia cambia, Evo Cumple (80%) y la Alcaldía de Sucre (20%).

En ese lugar, el Gobierno construyó 21 aulas, una cancha multifuncional y un tinglado, entre otras obras.

"Antes, un colegio precario, construcción antigua, incómodo; ahora, construcción de primera, mejor que un colegio privado", resumió el Vicepresidente.

En El Tejar, entregó una infraestructura educativa de Bs 2,6 millones, también financiados por el programa Bolivia cambia, Evo Cumple y la Alcaldía de Sucre.
En esa zona, el Gobierno construyó un bonito edificio de dos plantas.

"ESTO ES GRACIAS A EVO"
El Vicepresidente, en su discurso, ensalzó la imagen del Presidente, diciendo que las obras en cuestión son el resultado de la "nacionalización" de los hidrocarburos.

En el kinder Aniceto Arce, con un estilo discursivo más de educador que de político, les contó a los niños la fuente de los principales recursos del Estado y el papel que jugó el Presidente en la "recuperación" de los recursos naturales.

"Antes, la plata se lo llevaban los gringos. Nos robaban nuestra plata (…) Ha venido el presidente Evo, ha nacionalizado el gas, los ha botado a los gringos a patadas y ahora esa plata es para ustedes", les dijo. Después, los comprometió a defender los recursos del Estado. "Si alguien quiere quitarnos, ustedes tienen que defender, ustedes tienen que pelear, ustedes tienen que salir a proteger lo que es de ustedes. ¿Compromiso, niños?", preguntó. "¡Sí!", respondieron al unísono los pequeños.

El Presidente lanzará mensajes similares durante su periplo por Chuquisaca. Hoy, iniciará sus actividades en la región en Sucre, con la inauguración de la escuela Alberto Bohórquez.

El Presidente volverá a Chuquisaca mañana, miércoles. Visitará el municipio de Zudáñez, donde anunciará la instalación de la fábrica de vidrio.

PROGRAMA OFICIAL
Este diario tuvo acceso al programa oficial que será presentado y distribuido entre la población en los próximos días.

Se trata de un programa modesto, con 11 actividades relacionadas con la entrega de obras o el inicio de otras.

El aeropuerto de Acantarí no será entregado, como ya lo había informado este diario en días pasados. Según el programa, el 23 de mayo tendrán lugar una serie de aterrizajes nocturnos. Nada más.

PROGRAMA MAYO
MARTES 19. Entrega de la UE Alberto Bohórquez (Sucre).

MIÉRCOLES 20. Entrega de un sistema de agua potable y firma de contrato para la construcción de una fábrica de vidrio (Zudáñez), y entrega de pavimento y sistema de electrificación (Alcalá).

JUEVES 21. Entrega de un coliseo (Huacaya).

VIERNES 22. Inicio de construcción de un hospital de segundo nivel en los Cintis (Culpina) y entrega de una represa y un módulo policial (Yotala), y entrega de ambulancias a todos los municipios (Sucre).

DOMINGO 24. Entrega de una sede sindical y el colegio Muyuquiri (Camargo) y declaración del Palacete de la Florida como residencia presidencial. (Sucre).

Etiquetas:
  • programa
  • 25 mayo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor