El TSE suspende al vocal Paredes por video que lo vincula al MAS
La crisis en el TSE abre una guerra interna de denuncias y acusaciones
Después de tanto tiempo de la denuncia, la Sala Plena extraordinaria del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó suspender e iniciar un proceso disciplinario al vocal Ramiro Paredes, que fue visto festejando su cumpleaños con militantes del Movimiento al Socialismo (MAS).
En casi una hora y media de debate, ayer por la tarde, los vocales electorales tomaron la determinación, mientras que el acusado seguía la sesión desde su domicilio. Antes había recusado a su colega Dina Chuquimia, por "ser su enemiga" y haber emitido criterios sobre el caso.
La decisión, asumida por cinco de los seis vocales presentes, no contó con el respaldo de la presidenta de esa instancia, Wilma Velasco, que argumentó haber emitido públicamente su opinión con anterioridad al proceso.
EL CASO EN CUESTIÓN
El pasado 12 de marzo, Paredes asistió a un agasajo por su cumpleaños organizado por militantes del MAS, junto con otros cuatro funcionarios del Órgano Electoral, los mismos que fueron destituidos por la Sala Plena la semana pasada.
Un video muestra cómo el vocal baila la canción "Beso a beso" junto con mujeres vestidas con colores del partido en función de Gobierno.
Los denunciantes del hecho fueron los asambleístas nacionales Óscar Ortíz, María Elba Pinckert y otros de la bancada de oposición. La medida contempla toda la duración del proceso disciplinario, hasta que se conozca la decisión de la Sala Plena.
LA POSIBLE SANCIÓN
El proceso disciplinario conlleva que el vocal acusado deba asumir defensa para demostrar su inocencia y luego se valoren las pruebas en torno al proceso. Una vez concluida la evaluación de los hechos, la misma Sala Plena definirá una sanción.
Según la norma que rige al Órgano Electoral Plurinacional (OEP), las faltas se catalogan en leves, con una multa de hasta un máximo del 20% del salario mensual; graves, con una suspensión de hasta 30 días sin goce de haberes; muy graves, penadas con la pérdida de funciones o destitución.
PAREDES ANUNCIA DURA PELEA
Tras conocer la determinación de la Sala Plena del TSE de suspenderlo de sus funciones con retención de sus haberes e iniciarle un proceso disciplinario por haber festejado su cumpleaños con militantes del MAS, el vocal Ramiro Paredes denunció la vulneración de sus derechos y anunció una "dura pelea", que podría llegar hasta el Tribunal Constitucional.
Aseguró que la vulneración de sus derechos se dio desde el momento en que se aprobó en sesión extraordinaria un proceso disciplinario en su contra, cuando el 6 de mayo en sala plena, los vocales Wilfredo Ovando Rojas, Irineo Zuna Ramirez, Marco Daniel Ayala Soria y Fanny Rosario Rivas Rojas rechazaron la denuncia presentada por el diputado de Unidad Nacional (UN), Amilcar Barral y determinaron el archivo de obrados.
"Nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo hecho, y entiendo que la denuncia que consideraron fue la del senador (Óscar) Ortiz, que presentó videos, pero se trata del mismo hecho por el que ya fue juzgado", dijo.
Asimismo, lamentó que, siendo el principal interesado, no haya sido notificado por el TSE con la determinación de la Sala Plena, y tuviera que enterarse por los medios de comunicación sobre el proceso en su contra. "Tuvieron la osadía de difundir una nota de prensa, antes que yo sea notificado. Pero nos vamos a defender, le vamos a dar dura pelea para hacer prevalecer nuestros derechos", aseguró.
Según el suspendido vocal, existe una estrategia de un personaje "oscuro" del TSE que quiere copar el Órgano Electoral Plurinacional y que circunstancialmente tomó el control del ente electoral. "Aplicará una estrategia de acorralamiento en contra de la presidenta Wilma Velasco para que renuncie"; aseguró.
OTRA AUTORIDAD SUSPENDIDA
El TSE también admitió la denuncia contra la vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Betzabé Zegarra, y en este caso, por unanimidad, determinó su suspensión de funciones y retención de haberes mientras dure el proceso.
Zegarra fue suspendida después de que en el último proceso electoral se difundió una foto en la que aparece junto a Carlos Cabrera, quien fue candidato del MAS a Gobernador de Tarija (aunque luego fue inhabilitado).
PIDEN RENUNCIAS
Ante un TSE devaluado en su credibilidad, surgen voces en el partido gobernante para que los vocales renuncien a sus cargos con el fin de precautelar la imagen de esa institución, afirmó el concejal electo y ex vocero oficialista, Jorge Silva.
La autoridad electa consideró que no es suficiente la suspensión del vocales, sino que debería renunciar.
"Los vocales que están comprometidos con hechos antiéticos deberían dar un paso al costado y deberían renunciar, no velando por sus intereses personales, sino velando por la imagen institucional", afirmó.