Paredes: Pedí renuncia de vocales ante crisis del TSE

Tras las críticas por la fiesta azul, surgen nuevas denuncias contra Dina Chuquimia

En la mira. El suspendido vocal del TSE, Ramiro Paredes. En la mira. El suspendido vocal del TSE, Ramiro Paredes.

ANF y Agencias
Política / 20/05/2015 03:42

En una sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizada durante la última semana de abril en Cochabamba, tras las elecciones subnacionales, el suspendido vocal Ramiro Paredes habría propuesto a sus colegas renunciar a sus cargos por el bien de la imagen institucional del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

En el ojo de la tormenta, Paredes reveló que en el ejercicio de sus derechos, y ante diferentes críticas que se daban en contra del TSE, propuso a los otros vocales dar un paso al costado a fin de resguardar la reputación de la institución. "Les dije en esa ocasión, que si una institución ya tiene una imagen deteriorada, lo lógico sería pensar en la institución y pensar en dar un paso al costado (…). Si la realidad exige hacerse a un lado, hay que responder a la realidad que está por encima de los deseos, y si el alejamiento de unos ayuda a mejorar la imagen del Órgano Electoral Plurinacional, bienvenido el sacrificio", manifestó.

Sin embargo, aseguró que "aportó con su granito de arena" para que la imagen del TSE se deteriore, al haber compartido su fiesta "azul" de cumpleaños con miembros del bloque "Inti Coco" del MAS a invitación de un amigo.

"Yo desconocía su presencia (de estas personas), no tuve la prudencia de reaccionar al momento de observar a personas que estaban en ese local público, pensé eso, es un local público, me vi sorprendido y no atiné a reaccionar", dijo en declaraciones a un medio televisivo,

Al ser consultado si tiene alguna afinidad política partidaria con el MAS, Paredes respondió: "No tengo militancia partidaria porque desarrollé mis actividades más en el campo profesional y técnico. Si tuviese militancia política partidaria lo diría porque no es un delito, pero no hubiese tenido la osadía de presentarme a la convocatoria para ser vocal del TSE, porque uno de los requisitos para asumir el cargo es no tener militancia", subrayó.

Dos días depués de haberse determinado su procesamiento disciplinario, con suspensión de actividades y retención de su salario, en el marco de la denuncia presentada por el senador de Unidad Demócrata (UD) Óscar Ortiz Paredes dijo que aún no fue notificado por el TSE, y todo lo que sabe es por los medios de comunicación.

Cuestionó sin embargo a sus juzgadores, sobre quienes, dijo, pesan denuncias similares a la suya y otras mucho más graves, pese a lo cual no fueron procesados y menos suspendidos de sus actividades.

NUEVAS DENUNCIAS
La vocal del TSE Dina Chuquimia negó que hubiese cometido algún acto de nepotismo en el ejercicio de sus funciones, y rechazó que funcionarios con el mismo apellido sean sus familiares en primer, segundo, tercero o cuarto grado. Sugirió que las denuncias en su contra quieren generar una "cortina de humo" sobre los problemas que enfrenta el TSE.

La oposición demanda la renuncia de todos los vocales del TSE

Aunque no cree que la suspensión del vocal Ramiro Paredes sea la solución para superar la devaluación y "guerra sucia" al interior del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el jefe de la bancada de Unidad Demócrata (UD), Oscar Ortiz, considera como "un primer paso" el "auto de inicio de proceso disciplinario". No obstante esperan ser notificados con la resolución.

"No hemos sido notificados hasta el momento, aguardamos la notificación para analizar la resolución del TSE. También queremos saber por qué no se admitió la petición de recusación contra el vocal Wilfredo Ovando", manifestó Ortiz.

El legislador denunció a Paredes tras revelarse un video en el que se ve al vocal bailando y compartiendo con militantes del MAS en una fiesta, dos semanas antes de las elecciones subnacionales, que fue organizada por su cumpleaños.

UD recusó al vocal Ovando, porque para la campaña electoral del MAS en 2009, éste apareció en una fotografía muy cerca del presidente Evo Morales haciendo campaña en Cochabamba, por lo que plantearon que no estaba en condiciones para pronunciarse sobre la denuncia de Paredes.

El lunes, los vocales se limitaron a emitir una nota de prensa  e informaron la determinación de suspender y procesar a Paredes y a la vocal del Tribunal Electoral de Tarija, Betzabé Zegarra.

Ortiz cree que ante la "crisis en la que cayeron (los vocales) por sus propios errores y su militancia debieran renunciar todos", para viabilizar la elección de otras autoridades en el cuarto Órgano del Estado. Sólo una renuncia podría facilitar una "salida legal" y no un "entrampamiento" sostiene, porque de acuerdo con la Constitución Política del Estado, los vocales tienen un mandato de seis años.

Etiquetas:
  • TSE
  • Ramiro Paredes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor