Iván promete recuperar institucionalidad en la Alcaldía de Sucre

También juraron los nuevos concejales que hasta ahora no definieron su directiva

Juramento. El acto de asunción del nuevo burgomaestre de Sucre se realizó en el Tribunal Departamental de Justicia. Juramento. El acto de asunción del nuevo burgomaestre de Sucre se realizó en el Tribunal Departamental de Justicia.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 30/05/2015 05:58

Con la promesa de devolverle la institucionalidad al Gobierno Municipal de Sucre, Iván Arciénega juró anoche e inició un nuevo periodo en la administración municipal, ahora en manos del oficialista Movimiento Al Socialismo. Haciendo alusión a los constantes cuestionamientos a la gestión municipal saliente, Arciénega anticipó que recuperará el principio de autoridad para restituir el orden en las calles. En un acto realizado en el Tribunal Departamental de Justicia, también juraron los nuevos concejales que hasta ahora no alcanzaron acuerdos respecto a la conformación de su nueva directiva, aunque anunciaron que lo harán este fin de semana.    

Nueva infraestructura, sistemas normativos e implementación de equipamiento son las claves –a decir de Arciénega—para recuperar el principio de autoridad en las calles de Sucre. “Tomaremos el mensaje que encargó el pueblo: uno de los temas frontales va a ser enfocar el principio de autoridad que durante muchas décadas ha estado con problemas en nuestro municipio, un principio de autoridad que nos permita sobre todo tener la capacidad de movilidad”, señaló Arciénega al adelantar, por otra parte, que en cuatro meses más una consultora financiada con recursos de la Corporación Andina de Fomento (CAF) arrojará un estudio para definir la ruta del teleférico y de las nuevas líneas de transporte masivo urbano, el trazo de la nueva circunvalación de cuatro carriles alrededor de la ciudad y los puentes urbanos.

“No venimos a deshacer lo bueno que se ha construido, venimos a fortalecer. Venimos a fortalecer y venimos también con toda la voluntad a trabajar por el municipio que necesita infraestructura municipal en cuanto a vías de desarrollo y solucionar urgentemente la normativa y el principio de autoridad, para que las calles sean parte de nuestro desarrollo y no el conflicto que tenemos en el centro de la ciudad con una saturación excesiva de instituciones”, acotó la autoridad después de jurar ante el presidente del TDJ, Luis Revilla, y ya portando la banda de color blanco que lo distingue como máxima autoridad del ejecutivo municipal.
De inicio, Arciénega pretende dar una señal acorde a su discurso. Los primeros días de junio cambiará el lugar habitual de funciones del Ejecutivo municipal; ya no gobernará desde el Palacio Consistorial ubicado en la plaza 25 de Mayo. Aunque él no lo anunció ayer, se rumorea que sea desde el Palacete de El Guereo, recientemente adquirido por la Alcaldía.

En su discurso de estreno, matizado por varias interrupciones con aplausos, el nuevo Alcalde enfatizó que el municipio capitalino ahora tiene una autoridad “para todos” y adelantó que gobernará bajo las directrices del modelo económico gubernamental.  

La generación de empleo se proyectará –según adelantó– mediante la inyección de recursos públicos en megaproyectos con vistas al Bicentenario de 2015, obras medianas para los distritos y proyectos pequeños por barrios. También anunció el destino de una importante cantidad de recursos de las arcas municipales para la creación de emprendimientos mixtos, con capitales e iniciativas de privados.

“Vamos a construir dos elementos importantes: ciudadanía y calidad de vida, resolviendo los problemas de vecinos. Construiremos Estado, vamos a aportar a la construcción del Estado a esa idea mayor societal pero desde el ámbito municipal”, señaló y a continuación enumeró las prioridades de su gestión: garantizar agua para Sucre, impulsar el proyecto de la Ciudadela Judicial, concluir la Carta Orgánica Municipal, mejorar la inversión en cultura, educación y salud,  recuperar la identidad de Sucre como capital universitaria, consolidar políticas comunicacionales de índole nacional e internacional para posicionar la “marca Sucre” y conformar un Consejo Consultivo para la celebración del Bicentenario.

“Con el agradecimiento sincero, con el reto en el corazón y la mente en la acción, agradezco profundamente al pueblo de Sucre”, enfatizó Arciénega al extender una serie de agradecimientos entre los que también mencionó a Dios, a sus padres y hermana fallecidos.

Iván es hijo de Domingo Arciénega –a quien citó en su discurso–, ex alcalde de Sucre de principios de la década del 90.

EN EL CONCEJO
Anoche también juraron los nuevos concejales de Sucre (titulares y suplentes), quienes se aprestan a tener su primera sesión preparatoria este próximo lunes, oportunidad en la que deberán conformar su nueva directiva y resolver el entuerto de la gobernabilidad que acecha a la gestión de Arciénega, una vez que su partido sólo cuenta con cinco de los 11 miembros del ente deliberante.

El concejal Vicente Medrano (MAS) señaló que aún no conocen cuándo se reunirán los ediles, en tanto que su colega Juana Maldonado (CST) evitó hablar con la prensa. La ex alcaldesa y concejala Aydeé Nava (FRI) adelantó que su partido tuvo acercamientos con CST, los cuales –de concretarse– tendrían que consolidarse este fin de semana. “Yo quiero hablar de una alianza, sino política partidaria, de una alianza cívica entre los 11 concejales”, dijo Nava al adelantar que su gestión no será de oposición.

Tras el acto al que asistieron autoridades judiciales, municipales, políticas y militares, Arciénega se fundió en abrazos con su militancia; los concejales también fueron arropados. La guardia municipal resguardó el acto y una banda de música despidió a las nuevas autoridades.

MOISÉS TORRES
Moisés Torres dijo ayer que le dio estabilidad económica e institucional a la Alcaldía. Brindará un último informe al Concejo el lunes, en una sesión conjunta entre ediles salientes y nuevos.

 

Etiquetas:
  • Alcaldía
  • Juramento
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor