Asumen asambleístas y fijan como prioridad aprobación del Estatuto
La directiva de la Asamblea de Chuquisaca tiene presencia de las cuatro regiones

Con la posesión del nuevo directorio y de los asambleístas, los 21 representantes de las diez provincias de Chuquisaca iniciaron su gestión de cinco años con la tarea inmediata de lograr la aprobación del Estatuto Autonómico Departamental.
Con el voto de 18 de los 21 asambleístas, Gregorio Vela, de la región Chuquisaca Norte, fue elegido presidente de la Asamblea Legislativa Departamental por la gestión 2015–2016.
Vela, en su primer contacto con los medios de comunicación, dijo que una de sus primeras tareas será lograr la aprobación mediante referéndum del Estatuto Autonómico Departamental; después, se abocará al cumplimiento del programa del Gobierno Departamental.
La flamante autoridad convocó a sus colegas a desprenderse de sus regionalismos al recordarles que ahora son asambleístas del departamento de Chuquisaca.
LA SESIÓN INAUGURAL
Como estaba previsto, a las 10:00, en el Salón de Sesiones, dio inicio la sesión inaugural de la nueva Asamblea Legislativa Departamental para la elección de la directiva. La conducción de la reunión estuvo a cargo de un Comité Ad hoc presidido por el asambleísta Pablo Pérez.
Tal como establece la norma, la directiva debe estar compuesta por las primeras mayorías y minorías, y eso es lo que respetaron los asambleístas, pese a que el Movimiento Al Socialismo (MAS) en la elección de la segunda secretaría intentó que esa cartera sea ocupada por la segunda minoría; sin embargo, Elsa Guevara del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), que fue propuesta a ese cargo, rechazó su postulación aduciendo que no se enmarcaba en la norma.
Con la lista de candidatos previamente consensuada en la bancada del MAS, se procedió a la elección de la directiva: Gregorio Vela (MAS) de la región Chuquisaca Centro, presidente; Cipriana Acuña (MAS) de la región de la Cintis, primera Vicepresidenta; Hilda Saavedra (CST) de la región Chuquisaca Norte, segunda vicepresidenta, en representación de la primera minoría. También forman parte del directorio Paulina Limachi (MAS) de la Región del Chaco, primera secretaria, y Roxana Linares por el pueblo Guaraní, segunda secretaria.
Con la tarea cumplida, Pérez invitó a la nueva directiva y a la Asamblea en su conjunto a tomar posesión de sus cargos en un acto citado en el Salón de Convenciones de la GObernación.
En efecto, minutos después, eso sucedió en compañía del alcalde de Sucre, Iván Arciénega, y del gobernador electo de Chuquisaca, Esteban Urquizu, y ante un numeroso público.
El Presidente del Comité Ad hoc fue el encargado de posesionar a la nueva directiva, no sin antes mencionar su agradecimiento a los asambleístas salientes por su labor realizada en el periodo constitucional 2010–2015. Destacó que durante ese tiempo se logró organizar el funcionamiento de la Asamblea, y que las "sombras que cayeron" sobre ese ente deben ser transformadas en luces por los nuevos representantes departamentales.
Así, con el mandato consolidado, Gregorio Vela tomó juramento en sus cargos como asambleístas departamentales a sus colegas convocándoles a que trabajen con “fuerza y voluntad” y a que se pongan la “camiseta” del Departamento. Asimismo, comprometió todo el respaldo a la gestión del reelecto gobernador Esteban Urquizu.
Tras el cierre del acto, familiares y amigos congratularon a los nuevos asambleístas con abrazos y flores.
A decir de Vela, las comisiones de la Asamblea se conformarán en las primeras sesiones de la próxima semana.