Asumen nueve gobernadores en último juramento conjunto

El presidente Evo Morales tomará juramento a los gobernadores en la Casa de la Libertad

SEDE. La Casa de la Libertad acogerá a las autoridades nacionales y departamentales. SEDE. La Casa de la Libertad acogerá a las autoridades nacionales y departamentales.

CORREO DEL SUR y Agencias
Política / 31/05/2015 02:57

En lo que puede ser el último juramento al cargo de las nueve autoridades departamentales del país de forma conjunta y con una agenda que está marcada por el pacto fiscal y la profundización de las autonomías, hoy el presidente Evo Morales posesiona a los gobernadores en la Casa de la Libertad.

El acto, de acuerdo al grupo de protocolo de la Cancillería, iniciará a las 9:00 con la presencia de las nueve autoridades departamentales que fueran electas o reelectas en las elecciones subnacionales del 29 de marzo.

A este acontecimiento histórico también fueron invitadas autoridades representantes de las cámaras de Diputados y Senadores como también autoridades del Órgano Judicial. Asimismo, estará presente el Órgano Ejecutivo como representantes de las organizaciones sociales.

Eso no será todo, desde la Gobernación de Chuquisaca se informó que la posesión de los gobernadores será acompañada por la masiva presencia de militantes y simpatizantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) que, tras una marcha, se ubicarán en la plaza 25 de Mayo.

Según se conoció de la comisión de Protocolo de Cancillería que organiza el acto, el presidente Evo Morales arribará al aeropuerto Juana Azurduy de Padilla entre las 8:30 y 8:45. Una vez que arribe a la plaza central de la ciudad, pasará revista al Regimiento 2 de Infantería Sucre; luego ingresará a la Casa de la Libertad, donde posesionará a los nueve gobernadores.

La tarde de ayer, Protocolo de Cancillería se encontraba ajustando los últimos detalles, mientras que Televisión Boliviana instalaba sus equipos para transmitir el acontecimiento a todo el país.

Al final de la tarde, al menos cuatro gobernadores ya se encontraban en la ciudad (Pando, Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca). Se espera que los otros cinco arriben a primeras horas de hoy. Ninguno expresó su ausencia a la cita.

ÚLTIMO JURAMENTO CONJUNTO
Debido a que ninguno de los gobiernos departamentales logró aprobar sus estatutos autonómicos, una vez más los nueve gobernadores serán posesionados por el Presidente del Estado en la Casa de la Libertad.

De hecho, esta podría ser la última vez que ocurra de manera conjunta, pues en el periodo constitucional 2010–2015, las asambleas departamentales lograron redactar sus estatutos autonómicos, pero no fueron aprobados por la ciudadanía mediante referéndum como manda la ley.

Una vez que las autonomías se consoliden, las posesiones de los gobernadores pasarán a ser una responsabilidad de las jurisdicciones departamentales.

TAREAS
Luego de que las nueve autoridades departamentales asuman el cargo con el juramento de rigor hoy, su atención se concentrará en generar propuestas de cara al pacto fiscal que deben resolver con las autoridades nacionales.

Este proceso comenzó a debatirse tímidamente en los últimos ocho meses de gestión de las autoridades salientes, por lo que no se pudo tocar el tema central del asunto ante un inminente cambio de autoridades.

Ahora, el reto será asumido por seis gobernadores que responden al oficialismo y tres que son de la oposición, pero que representan a dos de los tres departamentos más grandes del país en población (La Paz y Santa Cruz).

En este marco de grandes retos que deben asumir las nuevas autoridades, también está promover el desarrollo económico armónico de los nueves departamentos.

Al respecto, la ministra de Comunicación, Marianela Paco, manifestó que los gobernadores deben profundizar el Estado unitario pero con autonomías, para hacer de los departamentos territorios productivos articulando la economía nacional con la departamental.

Los nueve gobernadores del país

Los nuevos gobernadores que jurarán en Sucre son el periodista y ex ministro de Comunicación, Iván Canelas (MAS), de 59 años, que tomará el control administrativo de Cochabamba.

Rubén Costas, de 59 años de edad, de Unidad Demócratas (UD), que se constituye en uno de los principales líderes de la oposición política al Gobierno de Evo Morales, como gobernador reelecto de Santa Cruz.

Félix Patzi, de 48 años de edad, ex ministro de Educación y ex militante del MAS, en la Gobernación de La Paz, por la agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (SOL.BO), también catalogado como opositor al Gobierno.

Por Potosí juramentará el ex diputado del MAS, Juan Carlos Cejas, de 46 años de edad, que al inicio de su gestión debe enfrentar el paro indefinido que promueve el Comité Cívico Potosinista.

El oficialista Víctor Hugo Vásquez, de 43 años, será el nuevo gobernador de Oruro, que comenzará su gestión transversalmente afectado por el conflicto de Potosí.
Adolfo Flores, también oficialista, fue reelecto gobernador de Pando, departamento amazónico.

Álex Ferrier, de 42 años, es otro representante del MAS, partido que por primera vez administrará la Gobernación del Beni.

Por Tarija jurará el ex diputado opositor Adrián Oliva, de 36 años, en la región que es la principal productora de hidrocarburos.
 Esteban Urquizu, de 34 años, el más joven, fue reelecto como gobernador de Chuquisaca, en medio de una cuestionada decisión del Tribunal Electoral Departamental.

La fiesta del Gobernador de Chuquisaca

El gobernador reelecto de Chuquisaca, Esteban Urquizu, asumirá el cargo hoy en medio de un programa que iniciará a las 4:30 con una tradicional k’oa en la plazuela de La Recoleta donde se concentrarán organizaciones sociales afines al oficialismo.

Tras ese acto, a la cabeza de Urquizu y alcaldes del MAS en Chuquisaca, marcharán hasta la plaza 25 de Mayo donde se reunirán para acompañar la posesión de los nueve gobernadores del país, según se conoció en la Gobernación de Chuquisaca. A mediodía habrá un almuerzo de honor.

Ya en horas de la tarde, a partir de las 15:30, habrá una gran fiesta en la plazuela Aniceto Arce con la presencia de las organizaciones sociales y la actuación de grupos musicales.

Etiquetas:
  • juramento
  • gobernadores
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor