Carta Orgánica: Sucre aún espera declaración del TCP
La Comisión de Autonomía del Concejo Municipal de Sucre tiene paralizadas las actividades preparatorias concernientes al referéndum del proyecto de la Carta Orgánica
La Comisión de Autonomía del Concejo Municipal de Sucre tiene paralizadas las actividades preparatorias concernientes al referéndum del proyecto de la Carta Orgánica debido a que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aún no entregó la declaración constitucional de este documento. La Comisión planea pedir una audiencia al TCP para pedir explicaciones.
“El proyecto de Carta Orgánica fue remitido al TCP por los concejales salientes, y creemos que ya ha pasado un tiempo prudente. Ya es más de un mes que está la Carta en el Tribunal Constitucional, y hasta la fecha no se hace conocer la declaración constitucional”, protestó ayer el presidente de la Comisión de Autonomía, Pablo Arízaga.
El proyecto de Carta Orgánica es sometido a un nuevo control de constitucionalidad, tras las observaciones del TCP a una serie de artículos.
Se espera que después del control de constitucionalidad, el proyecto de Carta Orgánica de Sucre sea declarado constitucional en el cien por ciento de sus artículos.
¿Mientras tanto? “No podemos tomar ninguna acción a seguir en el plan que tenemos. Está planificada una etapa de socialización durante tres meses, para llegar hasta el último rincón del municipio, pero todavía no tenemos la declaración (de constitucionalidad)”, lamentó Arízaga.
En esa línea, el concejal de oposición dijo que solicitará al pleno del Concejo que se tramite una audiencia ante el TCP para pedir explicaciones y celeridad a los magistrados.
Según la Comisión de Autonomía, el referéndum para el proyecto de Carta Orgánica y la fase de socialización demandará una inversión de unos Bs 2 millones.
“Tenemos todo lo necesario (para empezar), pero no hay declaración”, insistió Arízaga.