Gabinete Bolivia-Perú sellará acuerdos en áreas estratégicas

La inclusión de Bolivia en el tren bioecánico Perú-Brasil es uno de los retos de Evo

ACUERDOS. La reunión preliminar entre autoridades bolivianas y peruanas desarrollada ayer

ACUERDOS. La reunión preliminar entre autoridades bolivianas y peruanas desarrollada ayer

Acuerdos cerrarán trabajo binacional de Perú y Bolivia

Acuerdos cerrarán trabajo binacional de Perú y Bolivia


    La Paz y Puno/Agencias
    Política / 23/06/2015 04:13

    En el gabinete binacional de Bolivia y Perú que se reúne en la ciudad de Puno, autoridades de ambos países avanzan en una serie de acuerdos sobre cuatro ejes temáticos como la lucha contra la trata y tráfico y el narcotráfico, la limpieza del lago Titicaca y otros temas medioambientales, el comercio y la inclusión del país en el corredor ferroviario bioceánico que impulsa el Gobierno peruano. Hoy, los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Perú, Ollanta Humala, suscribirán un documento final de Declaración de la reunión binacional en la que se analizaron más de 30 temas de interés bilateral.

    En el temario, acordado tras dos años de consultas diplomáticas, resalta el tema de la integración física, que será animado por el proyecto de vinculación ferroviaria que propondrá el presidente Morales para unir los océanos Pacífico (Ilo-Perú) y Atlántico (Santos-Brasil) a través de Bolivia.

    Respecto a este tema, la ministra de Comunicación, Marianela Paco, aseguró que uno de los retos de Bolivia en este encuentro es lograr que la infraestructura de ambos países "sea de alto grado integrador con otros países más".

    En pasados meses, al enterarse de que el trazo del tren no incluiría a Bolivia, el presidente Morales demandó su modificación a cambio de una ruta más corta, menos costosa y con menor impacto ambiental, atravesando territorio boliviano.

    De acuerdo con la agenda divulgada por la Cancillería peruana, el programa se completará con una revisión de los asuntos mediombientales y sociales a favor de los habitantes de las zonas fronterizas.

    En este punto, la ministra boliviana de Medio Ambiente, Alexandra Moreira, y los alcaldes de Viacha, Delfín Mamani; de Pucarani, Francisco Hidalgo y Puerto Pérez, Ramiro Alanoca, acordaron ayer invertir Bs 700 millones hasta 2025 para implementar la estrategia de recuperación integral de la cuenca Katari y del lago Titicaca, propuesta que será planteada en el encuentro binacional.

    Cuenta además un pacto contra el crimen, que abarcará la cooperación antidrogas y medidas para frenar la explotación minera ilegal en las zonas fronterizas amazónica y andina.

    A este respecto, los gobiernos de Bolivia y Perú sellarán un acuerdo contra la trata y tráfico de personas y explotación sexual infantil, precisó la directora General Contra la Trata y Tráfico de Personas del Ministerio de Gobierno, Meliana Torrico.

    "Se cree que en la población peruana de La Rinconada existen 2.500 bolivianas que están siendo explotadas sexualmente, por esa razón, ambos países asumieron el compromiso de sellar un pacto contra este ilícito", explicó.

    EJES TEMÁTICOS
    Por su parte, la ministra Paco informó ayer que las comisiones de Bolivia y Perú establecieron una serie de compromisos y planes de acción con base en cuatro ejes temáticos que serán refrendados en una declaración conjunta por los dos mandatarios, en la reunión binacional que culminará hoy, en Puno (Perú).

    "Esta primera jornada se han logrado compromisos y planes de acción que de acuerdo a procedimiento diplomático están en revisión, al mismo tiempo el plan que se tiene para desarrollar diferentes acciones a los componentes que se refiere a los cuatro ejes temáticos", explicó Paco.

    La autoridad precisó que el primer eje se refiere al agua, medio ambiente y recursos hídricos; el segundo a seguridad y defensa; el tercero a desarrollo económico, asuntos sociales y fortalecimiento institucional y el cuarto a la estructura para la integración y desarrollo.

    "Mañana a partir de las 9:00, hora peruana, iniciará la agenda y seguramente tendremos todo el resultado del trabajo", remarcó.

    Etiquetas:
  • acuerdos
  • Bolivia
  • Perú
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor