Bolivia y Paraguay revisan acuerdos sobre energía, integración, acceso marítimo y comercio

Los presidentes Evo Morales y Horacio Cartes se reunieron la mañana de este lunes en Asunción, para llegar a varios convenios

Evo (d) y Cartes se reunieron la mañana de este lunes, en Asunción. Foto: Internet Evo (d) y Cartes se reunieron la mañana de este lunes, en Asunción. Foto: Internet

La Paz y Asunción/ABI
Política / 29/06/2015 12:11

Los presidentes de Bolivia y Paraguay, Evo Morales y Horacio Cartes, respectivamente, instalaron este lunes una reunión privada en la capital paraguaya de Asunción, para revisar acuerdos bilaterales sobre energía, integración caminera, hidrovías, acceso marítimo y temas comerciales.

Según el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, en contacto con la Red Patria Nueva, los mandatarios iniciaron la cita en el Palacio de Gobierno de Asunción para analizar temas de interés común, entre los que se priorizó (dijo) la integración energética a demanda de Paraguay para dotar de energía a una región fronteriza.

Quintana sostuvo que otro tema importante en agenda es el mejoramiento de la redes de comunicación terrestre y la interconexión por la hidrovía Paraguay y Paraná en Argentina.

"Ahí tenemos temas pendientes, hay demoras que seguramente hoy serán resueltas en el marco de la reunión privada entre ambos presidentes. Hay una gran potencialidad para la interconexión de la hidrovía Paraguay y Paraná para que Bolvia pueda estar presente en puertas del Pacífico como en puertas del Atlántico", dijo Quintana.

A su juicio, la interconexión mediante la hidrovía es un eje estratégico para Bolivia debido a que los recursos naturales industrializados podrán ser exportados por puertos tanto de Paraguay, Argentina, Uruguay y Brasil.

"Por lo tanto tiene un valor geopolítico fundamental y que podía ser fortalecido con el gobierno paraguayo", remarcó.

Agregó que también existen intereses para el mejoramiento de capacidades del transporte militar tanto con la Armada de Bolivia como la Fuerza Naval de Paraguay.

Además, la agenda bilateral contempla el interés común de ambos países mediterráneos de lograr un acceso a las costas marítimas "de manera pacífica, acordada, concertada y al amparo del derecho internacional".

También se prevé mejorar las relaciones comerciales y acordar el tratamiento de las aguas del río Pilcomayo, en el marco del equilibrio medioambiental.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Paraguay
  • Evo Morales
  • Horacio Cartes
  • acuerdos binacionales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor