La hija de Goni no quería entregar áreas protegidas

La ex diputada Alejandra Sánchez de Lozada e hija de Goni respondió a las afirmaciones del investigador del Centro de Documentación e Investigación de Bolivia (CEDIB), Pablo Villegas


Agencia
Política / 29/06/2015 04:39

La ex diputada Alejandra Sánchez de Lozada e hija de Goni respondió a las afirmaciones del investigador del Centro de Documentación e Investigación de Bolivia (CEDIB), Pablo Villegas, quien afirmó que el decreto 2366, aprobado por el gobierno de Evo Morales y que autoriza la explotación petrolífera y minera en las áreas protegidas es muy similar a un proyecto de ley propuesto por ella en 2003, año en el que se produjo la renuncia de su padre a la Presidencia.

Alejandra Sánchez de Lozada, hija de quien fuera presidente de Bolivia en dos oportunidades (1993-1997 y 2002-2003), envió una carta a la Agencia de Noticias Fides (ANF) desde la capital de Estados Unidos, donde reside desde hace 12 años.

En su carta, Alejandra Sánchez de Lozada rechaza las afirmaciones de Villegas y asegura que el gobierno de su padre fue un defensor de la conservación de la biodiversidad porque duplicó la extensión de los parques nacionales.

"No hay similitud alguna entre lo que hicimos y tratamos de hacer con lo que pretende el actual gobierno", asegura.

"El DS 2366 no tiene ninguna similitud con el anteproyecto de Ley de Áreas Protegidas que impulsé el 2003 con el fin de establecer un marco legal para regular la gestión de las áreas protegidas (y) salvaguardar su riqueza biológica y cultural", explica la ex diputada en su carta.

Añade que el anteproyecto de 2003 surgió por la necesidad de "profundizar los cambios iniciados, ya que muchas leyes y reglamentos sectoriales como los de tierras, minería, hidrocarburos y forestales, entre otros, tenían contradicciones jurídicas que se sobreponían con las áreas protegidas, afectando su integridad y generando conflictos".

"Lamentablemente", agrega, "debido al clima político de la época en que fue presentado el proyecto de Ley, algunos sectores -especialmente del MAS- distorsionaron nuestros propósitos".

Sobre la opinión del director del CEDIB publicada por ANF dice que éste "atribuye a Gonzalo Sánchez de Lozada una posición favorable a las petroleras, desconociendo que durante su primer gobierno se dieron pasos fundamentales y decisivos en favor de la conservación de la biodiversidad y del manejo sostenible de sus recursos naturales en Bolivia.

Etiquetas:
  • áreas
  • protegidas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor