YPFB anuncia demanda contra diputado Monasterios por daño a imagen institucional
El asambleísta denunció que YPFB firmó contratos de adjudicación directa con empresas de propiedad de José Luis Sejas Rosales, sindicado por tráfico de sustancias controladas y droga por la justicia argentina

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, anunció este martes una demanda legal contra diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterios, por versiones que dañan a la imagen institucional de esa empresa estatal, referidas a supuestos delitos de contratos lesivos al Estado, asociación delictuosa y narcotráfico.
"No se puede echar por la borda todo el esfuerzo y dedicación por una denuncia tan irresponsable (...) se está dañando de forma irreparable la imagen de YPFB esas declaraciones no pueden quedar en la impunidad", señaló Achá en conferencia de prensa.
Según Monasterios, YPFB firmó contratos de adjudicación directa con la empresa Corporación Regional de Transportes Asociados (Creta SRL) y otras compañías de propiedad de José Luis Sejas Rosales, empresario sindicado por tráfico de sustancias controladas y droga por la justicia argentina, y propietario de una flota de 90 camiones.
El titular de YPFB aseguró que es la "última vez" que se realizarán conferencias de prensa al respecto ya que (a su juicio) se trata de un "juego mediático en el que la empresa no entrará".
"No vamos a entrar a este juego mediático que quiere el diputado, estas situaciones se arreglarán en un ámbito legal", manifestó.
Achá explicó el procedimiento que se realiza para contratar a las empresas desde la publicación de licitaciones hasta el procedimiento de traslado de gasolina, diesel y Gas Licuado de Petróleo (GLP) que se importa al país.
Aclaró que la responsabilidad de la empresa tiene sólo que ver con el traslado de combustibles desde los países que se importa hasta Bolivia y no así desde Bolivia hacia otros destinos ya que el contrato con estas empresas no es de carácter exclusivo.
"Esta responsabilidad del tránsito de Bolivia hacia Argentina es responsabilidad exclusiva de la empresa (...) cualquier ilícito que estas empresas puedan cometer es 'personalísimo' no están contratadas de forma exclusiva para YPFB, de regreso llevan productos como alcohol y aceite", precisó.