La marcha de los cívicos de Potosí está en El Alto

Miles protestan en las calles de Potosí por la "desatención" del Gobierno

PROTESTA. Los potosinos protestan en Potosí, el primer día de paro indefinido en esa ciudad. PROTESTA. Los potosinos protestan en Potosí, el primer día de paro indefinido en esa ciudad.

La Paz/Erbol y Agencias
Política / 07/07/2015 01:41

La marcha del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), que demanda al Gobierno respuestas a un pliego petitorio de 26 puntos, llegó ayer a El Alto. Entretanto, la capital potosina vivió el primer día del paro cívico decretado por COMCIPO, que fue parcial y que tuvo una marcha de protesta de miles de potosinos.

“Estamos en la ciudad de El Alto, en Senkata. Estamos en esta marcha por la dignidad potosina, por 13 días, haciendo un sacrificio inhumano, para que el departamento de Potosí sea escuchado por el Gobierno nacional”, dijo el presidente de COMCIPO, Jhonny Llally.

El movimiento cívico pide al Gobierno atender un pliego petitorio de 26 puntos, que tiene que ver con proyectos de desarrollo del departamento de Potosí. La movilización fue iniciada por un grupo de 16 personas, pero según el vicepresidente de COMCIPO, Marco Antonio Pumari, el número de marchistas ascendió en las últimas horas a 300 manifestantes.

“Ante los incumplimientos del Gobierno es que iniciamos esta marcha. Se están sumando universitarios, comerciantes de ferias populares, sindicatos de salud, que se incorporaron gradualmente. Somos como 300 personas y mañana (hoy) llegarán más delegaciones para apoyarnos. Mañana (hoy) ingresaremos a la ciudad de La Paz”, dijo Pumari.

Consultado sobre si suspenderán las medidas durante la estadía del papa Francisco en La Paz, Pumari señaló que esta situación aún es analizada por los cívicos, aunque adelantó que “no se pretende disimular y mostrar una cara bonita” ante la llegada del Pontífice.

“Es un gran acontecimiento para los católicos, y nosotros también somos católicos, pero el Santo Padre tiene que saber la realidad de nuestro departamento. Estamos viniendo a hablar con el presidente Evo Morales y está en manos del Gobierno atender nuestras demandas”, aseveró.

PARO CÍVICO
Entre tanto, el primer día de paro indefinido que se inició ayer en la capital potosina fue parcial. Algunas instituciones públicas y privadas trabajaron de manera normal y el transporte público circuló en el área periurbana de la ciudad. Algunos pobladores expresaron su apoyo a las medidas de presión llevadas adelante tanto en la ciudad de Potosí como en la marcha hacia La Paz.

“Estoy de acuerdo con la lucha que hacen nuestros hermanos porque nuestro departamento necesita de desarrollo, que el Gobierno se preocupe”, dijo un vecino.
Por otra parte, se instaló en el Concejo Muncipal de Potosí un piquete de huelga de hambre en apoyo a la movilización de los potosinos.

Etiquetas:
  • COMCIPO
  • paro
  • Potosí
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor