Lucy Cruz es designada por el Presidente como vocal del TSE y jura junto a sus colegas
El pasado martes, el Legislativo eligió a Antonio Costas, José Luis Exeni, María Choque Quispe, Katya Uriona Gamarra, Idelfonso Mamani y Dunia Sandoval como los nuevos vocales titulares del TSE
El presidente Evo Morales designó a Lucy Cruz Villca como la séptima vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), quien juró este viernes por la noche al cargo junto a sus colegas elegidos por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
"Se seleccionó a los 98 hombres y mujeres (...) y a partir de esos 98 el martes en la noche se hizo el nombramiento de las seis personas más calificadas como titulares y suplentes y el presidente Evo eligió a la representación del Poder Ejecutivo que ha jurado ahora junto a los otros seis miembros", señaló el vicepresidente del Estado y presidente nato de la ALP, Álvaro García Linera, tras tomar juramento a los nuevos vocales.
El pasado martes en la noche, el Legislativo eligió a Antonio Costas, José Luis Exeni, María Choque Quispe, Katya Uriona Gamarra, Idelfonso Mamani y Dunia Sandoval como los nuevos vocales titulares del TSE.
Según García Linera, los nuevos vocales "no responden" al favor o voluntad de ningún partido político, menos de la fuerza política mayoritaria del país.
"Son hombres y mujeres que han sido elegidos, en la mayor parte de los casos, por su liderazgo, por su capacidad técnica, por su conocimiento y porque son personalidades en sus regiones y en el ámbito del desempeño de su trabajo. No ha habido cuoteo alguno", dijo.
Reveló que antes de la elección, la oposición insinuó al oficialismo "cuotear" el TSE, sin embargo el partido gobiernista rechazó esa propuesta al igual que las recomendaciones de algunas organizaciones sociales.
"Cada una de las seis personas titulares tiene una trayectoria personal, son lo que son no por el apoyo de un partido, no por el apoyo de una organización, sino que son personalidades reconocidas que garantizan imparcialidad, transparencia, idoneidad, fidelidad institucional al cumplimiento de las leyes, por eso han sido elegidos", aseveró.
Sostuvo que el nuevo Órgano Electoral debe llevar delante de manera inmediata los referendos de aprobación de estatutos y de la implementación de las primeras experiencias de los municipios indígenas.
Expresó su confianza en que los nuevos vocales realizarán un trabajo adecuado, en el marco de la institucionalidad y "por encima de cualquier tipo de criterio".
Por su parte, la vocal Sandoval aseguró que es un compromiso de los nuevos vocales fortalecer la democracia representativa, directa y comunitaria.
"Tenemos pendiente proceso que están esperando por nuestro trabajo en todos estos ámbitos, la selección de los vocales ha sido ardua, extensa y creo que el resultado está a la vista, profesionales de diferentes procedencias y profesiones, además de un currículum y una trayectoria que nos enorgullece", resaltó.