El Estatuto de Santa Cruz ya está en manos del TCP
Una comisión de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz estuvo ayer en el Tribunal Constitucional Plurinacional.
Una comisión de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz estuvo ayer en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Llegó cargado de una serie de documentos de respaldo del Estatuto Autonómico de Santa Cruz, y con la norma madre de los cruceños en las manos, recientemente aprobado por los legisladores departamentales de esa región. Ayer fue entregado al presidente del TCP, Zenón Bacarreza, después de más de seis años de haber sido sometido a un referéndum.
"Vamos a solicitar que pueda ser entregado en el mes de septiembre, para el 24, que es el aniversario de nuestro Departamento. Queremos, como regalo a Santa Cruz, estar con este Estatuto en vigencia (para esa fecha)", dijo, entusiasmada, la presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, Kathia Quiroga, poco antes de entregar el documento.
Consultada sobre las quejas de los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS), Quiroga dijo que los mismos no "rechazaron" el documento, sino que sólo se "abstuvieron de votar".
"Sesionamos más de 20 horas las tres bancadas. Ellos no han rechazado este documento. Se abstuvieron de votar (...) Este proceso es imparable. Santa Cruz inició esta lucha y vamos a seguir avanzando", señaló.
Los asambleístas del MAS, sin embargo, en Santa Cruz advirtieron con una "resistencia civil" contra el Estatuto y amenazaron con "cerco a Santa Cruz", en caso de que no sean escuchadas sus demandas.
Al respecto, Bacarreza evitó referirse al asunto y dijo que el TCP hará su trabajo, en apego a la Constitución. "Son problemas que no atingen al TCP", manifestó, respecto a la queja de los masistas.