La Carta Orgánica sigue sin superar el examen en el TCP
El Tribunal Constitucional Plurinacional halló diez causas de incompatibilidad
El proyecto de Carta Orgánica Municipal de Sucre volvió a chocar con las observaciones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Esta vez, el guardián de la Constitución encontró diez causas de incompatibilidad en la futura norma madre de los capitalinos, según un último informe.
Así lo informó ayer el presidente del TCP, Zenón Bacarreza, quien pidió al Concejo Municipal que "readecúe" a la brevedad posible los artículos obserados. Eso, para no "perjudicar" a Sucre.
"Han habido unas diez adecuaciones (que deben ser resueltas). Ayer (el martes), nos hemos reunido con el Concejo Municipal de Sucre, y hemos entrado en un buen acuerdo. Estimamos que hoy (ayer) van a solucionar las readecuaciones, y, a la brevedad posible, el TCP va a realizar el correspondiente test de constitucionalidad, para que se pueda ingresar al referéndum", detalló Bacarreza.
El proyecto de Carta Orgánica Municipal de Sucre fue entregada por el TCP al Concejo Municipal el 22 de abril de este año, tras el primer examen de constitucionalidad, que arrojó una serie de observaciones.
El Concejo, tras corregir los artículos incompatibles, volvió a remitir el documento al TCP, poco después.
Tras el segundo repaso de constitucionalidad, el Concejo entendió que el proyecto de Carta Orgánica ya podía ser sometido a referéndum. Sin embargo, el TCP dijo lo contrario.
Así las cosas, el documento volvió al TCP.
El Concejo, ahora, deberá volver a remitir el documento al TCP, tras corregir las diez observaciones en cuestión.
"NO NOS INFORMAN"
A propósito, la presidenta del Comité de Defensa de la Carta Orgánica, Celena Gallardo, se quejó ayer por la supuesta dejadez del Concejo Municipal en el asunto.
"La preocupación es enorme. No hay con quién coordinar en la Comisión Autonómica. No nos han convocado ni a una reunión (...) Vamos (a la Comisión) y no hay un asesor que nos pueda informar sobre la situación de la Carta Orgánica", protestó Gallardo.
El Gobierno programó un segundo referéndum autonómico para diciembre de este año. Si no se acelera el trabajo, la Carta Orgánica de Sucre podría quedar fuera de esa consulta.
"Antes había una buena coordinación. Nos hacían llamar. Me imagino que recién se están organizando. Estamos a la espera de una convocatoria. El 23 de mayo se ha entregado al TCP con las correcciones, y hasta la fecha no tenemos respuesta del TCP", se quejó Gallardo.
No fue posible contactar ayer al presidente del Concejo Municipal, Santiago Vargas, que sufrió una descompensación, según se conoció. Tampoco al presidente de la Comisión Autonómica, Pablo Arízaga.