Bolivia reitera su propuesta a Chile de reponer diplomacia

El Presidente lamenta la falta de una respuesta oficial del vecino país

REUNIÓN. El presidente Morales convocará nuevamente a los ex presidentes para hablar sobre la demanda marítima. REUNIÓN. El presidente Morales convocará nuevamente a los ex presidentes para hablar sobre la demanda marítima.

ABI
Política / 04/08/2015 05:20

El presidente Evo Morales volvió a reiterar su propuesta a Chile de reponer las relaciones diplomáticas con el objetivo de resolver el diferendo marítimo en cinco años y con el Papa como garante. Sucedió ayer, cuando reveló que no hay respuesta oficial del vecino país.

Asimismo, convocó nuevamente a una reunión a ex presidentes del Estado para fijar responsabilidades sobre la estrategia marítima y anunció que el Gobierno, a través de la Cancillería, hará llegar de forma oficial a Chile la propuesta de restablecer las relaciones diplomáticas con la meta de resolver el diferendo marítimo.

Los ex presidentes Jorge Quiroga, Jaime Paz y Guido Vildoso fueron incorporados al equipo del mar, en una reunión del martes 28, y fueron nuevamente convocados hoy con la finalidad de fijar una agenda de trabajo, orientada, principalmente, a explicar los argumentos jurídico-históricos de la demanda instaurada contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Hasta el momento, los ex presidentes Eduardo Rodríguez y Carlos Mesa cumplen diferentes misiones en el giro que dio la política marítima tras el juicio instaurado. Rodríguez es el Agente en el caso y Mesa encargado de explicar, entre otros aspectos, que la demanda no busca modificar el Tratado con Chile de 1904, sino exigir el cumplimiento de sus compromisos de solución del diferendo.

Morales destacó la importancia de la incorporación de los ex presidentes a la estrategia porque pueden llegar a sectores que quizá no puede alcanzar la actual administración como  lo planteó Quiroga en el primer encuentro, recordó.

"Ya mañana (por hoy) convocar, invitar nuevamente a ex presidentes para tareas específicas, de dónde se puede aportar. Una cosa que valoro de (Jorge) Quiroga es que me dijo 'Presidente yo tengo llegada donde tú no tienes', es una verdad eso, donde no tengo llegada llegará y con él nos complementamos en el tema del mar", sostuvo.

Un día después de esa reunión, el 29, fue lanzada la propuesta de restablecer relaciones diplomáticas con la idea de resolver el diferendo marítimo en un plazo de cinco años y teniendo como garante al papa Francisco, quien en una misiva enviada a Morales y hecha pública el viernes se pone a disposición de Bolivia “para lo que pueda ser de utilidad”.

NO HAY RESPUESTA DE CHILE
El Presidente informó que la Cancillería hará llegar de forma oficial la propuesta. “No he recibido una respuesta oficial (de Chile), sólo mediática. Estará a cargo de la Cancillería viabilizar esta propuesta, es seria, formal, y que tenga resultados por la integración de nuestros pueblos”, abogó en una conferencia de prensa.
Dijo que "el Gobierno chileno tiene que entender por qué se rompieron las relaciones diplomáticas, fue por el tema del mar", y comenzó a enumerar todas las oportunidades en las que existió la posibilidad de debatir el diferendo.

"No hay una solución fácil, entiendo perfectamente, pero con un garante y con un tiempo, como cinco años, es posible restablecer las relaciones diplomáticas y así avanzar en la integración", ratificó Morales en rueda de prensa.

LA DEMANDA
Bolivia demandó a Chile ante la CIJ con el objetivo de que se le obligue a negociar una salida soberana al Pacífico en función a los compromisos de solución hechos a lo largo de la historia. El gobierno de Michelle Bachelet objetó la competencia de la Corte para tratar el caso y los jueces, tras la presentación de los alegatos, analizan su fallo.

Santiago respondió que están de acuerdo con restablecer las relaciones diplomáticas, pero sin condicionamientos. De hecho, la administración de Bachelet lanzó el desafío luego de que el Papa, durante su visita a Bolivia, el 8 de julio, abogara por una solución al diferendo arrastrado desde 1879 como consecuencia de la invasión chilena y la Guerra del Pacífico.

CAMPAÑA DE RESPALDO
Informó también que la asociación de Argentina denominada Madres de la Plaza de Mayo inició su campaña de respaldo a la causa marítima. Resaltó además que el Foro de Sao Pablo también se pronunció a favor del retorno de Bolivia a las costas del océano Pacífico.

El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, afirmó hace algunos días que no se pueden restablecer relaciones diplomáticas con condiciones y lamentó que el primer Mandatario planteara una mediación, cuando el tema es analizado en La Haya.

Etiquetas:
  • demanda
  • marítima
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor