Evo Morales: Las demandas de Comcipo me causan risa
El presidente Evo Morales dijo que las demandas del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) le "causan risa"
El presidente Evo Morales dijo que las demandas del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) le "causan risa", en un extenso análisis que realizó del conflicto que ese departamento tiene con el Gobierno, y señaló que no cree que exista en el futuro "voto castigo" contra el MAS.
"Sus demandas (las de COMCIPO) me causan risa. Nuestros proyectos son mucho más avanzados", declaró el Mandatario, y recordó que los proyectos que el Gobierno plantea se basan en generación de electricidad e industrialización de litio.
El Jefe de Estado dijo que si COMCIPO demuestra que una fábrica de cemento es viable y arrojará utilidades, el Gobierno está dispuesto a llevar adelante el proyecto, pero consideró que ello es poco probable. Dijo que habría que invertir 500 millones de dólares, 300 para la fábrica y 200 millones para el gasoducto, necesario para dotar a la planta de energía.
"Un Estado estadista debe planificar" dónde invertir "pensando en las utilidades", agregó.
Morales dijo que COMCIPO, ni con "apoyo de la universidad Tomás Frías pudo convencer a los ministros" de la viabilidad de sus proyectos.
Al señalar que "respeta la unidad de Potosí", dijo también que hubo "amenazas y represalias" de los dirigentes cívicos, que organizaron a "grupos de choque", por lo que "no ha sido tan voluntaria la movilización en Potosí".
El Presidente, por otra parte, rechazó que el MAS vaya a sufrir un "voto castigo" en próximos comicios debido a las protestas potosinas, y recordó que en Yapacaní, en el pasado, ocurrió una situación similar y que el partido de gobierno volvió a vencer en ese distrito.
ESTATUTO
En Sucre, el ministro de Autonomias, Hugo Siles, llamó a la reflexión a la dirigencia de COMCIPO, a quien acusó de pretender "boicotear" el referéndum autonómico en esa región.
"Hemos esuchado algunos intentos de desestabilizar, de boicotear... Llamamos a la reflexión a los dirigentes de COMCIPO. Ellos se inscribieron por el No en el TED y, en ese marco, esperamos que su conducta sea democrática y no de boicotear ni hacer ningún tipo de presión o amedrentamiento", manifestó el Ministro.