Política

Morales proclama anticapitalismo y antiimperialismo en aniversario de FFAA

El aniversario de las Fuerzas Armadas se celebra este viernes en Sucre, con la presencia de 6.000 efectivos militares y decenas de organizaciones sociales

El presidente Evo Morales celebró el viernes los 190 años de creación de las Fuerzas Armadas (FFAA) y proclamó el anticapitalismo y el antiimperialismo en Bolivia, tras que el país altiplánico consolidó la liberación de la dominación norteamericana.

"Querido pueblo de Bolivia, ahora con razón y demostrando podemos proclamar el anticapitalismo, antiimperialismo, después de que nos hemos liberado de la dominación norteamericana", dijo en su discurso minutos antes del inicio de la Parada Militar.

Un día después que Bolivia celebró los 190 años de su gesta libertaria, Morales manifestó que el mejor homenaje a la Patria es "ser anticolonialista, antiimperialista y anticapitalista".

Instó a los bolivianos a no olvidar la historia de cómo es que en el pasado la injerencia política, económica y cultural de Estados Unidos sobre Bolivia era la que dominaba el país.

En ese entendido, instó a las Fuerzas Armadas, no sólo de Bolivia, sino de la región a ser antiimperialistas y anticapitalistas, para luchar por la liberación del continente.

"En este día de las Fuerzas Armadas yo proclamaría que no solamente nuestras Fuerzas Armadas de Bolivia, sino que todas las fuerzas armadas deben ser antiimperialistas y anticapitalistas, para la liberación del continente", manifestó.

Recordó que en 1959, durante el Gobierno de Hernán Siles Suazo, un funcionario de la embajada norteamericana dijo, mediante un artículo publicado en la revista Time, que la única solución a los problemas de Bolivia era dividir el país y sus problemas, entre sus vecinos.

Asimismo, indicó que el objetivo del país del norte siempre fue hacer desaparecer el movimiento indígena de América Latina y el Caribe.

Morales mencionó que en su primera gestión, acusaron a su gobierno de ser un "narco Estado", acusándolo de estar involucrado con negocios ilícitos de narcotráfico.

"Ahora nos damos cuenta que quienes querían dividir Bolivia no nacían en Bolivia, sino venían de afuera de Bolivia", complementó.

A su juicio, el objetivo de las potencias, como Estados Unidos, era evitar que Bolivia crezca y se independice de la dominación económica que ejercían en el país sudamericano, porque no querían que otros países compitan con ellos.

"Siento (que) algunas potencias, países, no quieren una competencia, no quieren que otros países crezcan, por eso nos politizaban", mencionó.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


Logo El Rayo Oriente suma sus primeros tres puntos tras vencer a Bolívar
deporte

Oriente suma sus primeros tres puntos tras vencer a Bolívar

Oriente suma sus primeros tres puntos tras vencer a Bolívar
La “U” define equipo titular
deporte

La “U” define equipo titular

La “U” define equipo titular
Se abre el telón
deporte

Se abre el telón

Se abre el telón
Último
deporte

Último

Último
Conmebol apoyará a Platini
deporte

Conmebol apoyará a Platini

Conmebol apoyará a Platini
Magnate postulará a la FIFA deporte

Magnate postulará a la FIFA

Magnate postulará a la FIFA
Di María ficha por el PSG deporte

Di María ficha por el PSG

Di María ficha por el PSG
River viaja por otra Copa deporte

River viaja por otra Copa

River viaja por otra Copa
Atacan buses de hinchas deporte

Atacan buses de hinchas

Atacan buses de hinchas
logo gente flash
Fitness: un deporte de mucha disciplina

Fitness: un deporte de mucha disciplina

Fitness: un deporte de mucha disciplina
Brindis por el Arzobispo de Sucre

Brindis por el Arzobispo de Sucre

Brindis por el Arzobispo de Sucre
Aniversario de Mesas Redondas

Aniversario de Mesas Redondas

Aniversario de Mesas Redondas
Las noches con La República

Las noches con La República

Las noches con La República
En Tauros Bar Concert

En Tauros Bar Concert

En Tauros Bar Concert
Pueblo Chico

Pueblo Chico

Pueblo Chico
Mesa Directiva de Odontopediatría

Mesa Directiva de Odontopediatría

Mesa Directiva de Odontopediatría