Abogado dice que Branko recibirá refugio en Brasil
El abogado defensor del ex senador pandino Róger Pinto, Fernando Tiburcio, confirmó que Brasil aceptó la condición de refugiado político de su defendido el pasado 31 de julio
El abogado defensor del ex senador pandino Róger Pinto, Fernando Tiburcio, confirmó que Brasil aceptó la condición de refugiado político de su defendido el pasado 31 de julio y adelantó que el pedido de refugio del empresario Branko Marinkovic sería el próximo en ser aprobado en la Comisión Nacional del Refugiado (Conare) de Brasil.
"La acción es de gran importancia porque Brasil aceptó la condición de perseguido político de Róger Pinto. Así entendió y lo reconoció y esto es un marco en la cuestión de los Derechos Humanos en América Latina que puede tener repercusiones en Venezuela además de en Bolivia", explicó Tiburcio a Cadena A.
Tiburcio informó que el refugio para Pinto no tiene fecha limite. Sobre los roces diplomáticos entre Bolivia y Brasil a raíz de esto señaló: "Roger Pinto no quiere causar problemas diplomáticos con Brasil, esta es una oportunidad para relanzar su vida y ejercer planamente sus derechos de vida civil. No es su objetivo polemizar".
Al respecto, ayer desde el Ministerio de Gobierno se informó que se espera un informe oficial desde el Brasil.
NUEVO EMBAJADOR
Por otra parte y según una información que Tiburcio habría intercambiado con un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, el Senado de ese país ya estaría en condiciones de designar a su Embajador en La Paz.
El nombre del nuevo representante sería Raymundo Santos Rocha, actual embajador de su país en Rumania.
Santos Rocha ya habría sido nombrado embajador en 2013 pero la oposición en el senado al Partido de los Trabajadores (PT) habría frenado dicha posesión. "Hay discusiones. Han agarrado la designación del embajador como herramienta para presionar al Gobierno. El tema no sólo es Brasil y Bolivia, hay otros temas de política externa que están en el paquete de presiones al Ejecutivo", explicó João Luiz Pereira, ex encargado de negocios de Brasil en Bolivia en abril del 2014.
CASO PINTO
El 29 de agosto de 2013 el entonces embajador brasileño en Bolivia, Marcel Biató, y el encargado de Negocios, Eduardo Saboia, fueron removidos de sus cargos después de la fuga del senador Róger Pinto con ayuda diplomática. Pinto estuvo 13 meses recluido en las oficinas de la legación diplomática en La Paz a la espera de un salvoconducto que nunca fue emitido.