El Concejo agenda la Carta Orgánica para este sábado

Los concejales conocerán en detalle su contenido y las observaciones del Constitucional

PLENO. Los concejales de Sucre en una de sus últimas sesiones en el Salón Azul. PLENO. Los concejales de Sucre en una de sus últimas sesiones en el Salón Azul.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 21/08/2015 06:08

La mayoría de los concejales de la Capital conocerán recién mañana, sábado, el contenido íntegro del proyecto de Carta Orgánica Municipal de Sucre, incluido el proceso de construcción de la futura norma madre de los capitalinos. Los concejales harán eso después de más de dos meses de haber asumido sus cargos.
El presidente de la Comisión Autonómica, Pablo Arízaga, que recientemente criticó, junto al concejal Omar Montalvo, a sus colegas por diferir el tratamiento de la Carta Orgánica, informó que el pleno decidió ayer finalmente ocuparse del asunto mañana, sábado, en un taller.

"No podemos esperar más tiempo. Son tres semanas que se ha postergado este tratamiento en el pleno del Concejo", dijo Arízaga. "Hoy se ha aprobado realizar este día sábado (mañana) –hoy (ayer)se ha evacuado formalmente la resolución autonómica municipal– hacer un taller en la comunidad de San Juan", complementó.

El pasado 31 de julio, el pleno instaló una sesión extraordinaria para tratar las observaciones que hizo el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), tal como lo había solicitado la Comisión Autonómica. Sin embargo, la sesión no prosperó debido a que la mayoría de los concejales, excepto dos, alegaron que no conocían ni las observaciones ni el contenido íntegro de la Carta Orgánica, por lo que solicitaron un taller para empaparse a profundidad sobre la materia.

Mañana, finalmente, los concejales se sentarán para conocer a profundidad la Carta Orgánica y las observaciones del TCP.

Arízaga espera que, tras el taller, sus colegas programen el tratamiento de las ocho observaciones que hizo el TCP en su última declaración constitucional la semana que viene y que, tras la aprobación de las modificaciones, la Carta Orgánica sea remitida de inmediato al TCP.

"Creemos que ya no debe haber mayor debate, puesto que la declaración constitucional ha sido precisa. Hay ocho observaciones que son de forma, y creemos que la Comisión Autonómica ya ha cumplido con su labor", dijo Arízaga.

Los concejales que pidieron el taller alegaron que "tienen derecho a conocer a profundidad" la Carta Orgánica y que las cosas no se deben hacer "a la rápida".
La Carta Orgánica no será sometida a referéndum este 20 de septiembre, sino en marzo o abril de 2016.

Etiquetas:
  • concejales
  • agenda
  • Carta
  • Orgánica
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor