Bolivia protesta por el asilo otorgado a ex senador Pinto
El Gobierno del presidente Evo Morales lamentó que su similar de Brasil no responda formalmente, hasta la fecha, sobre el caso del ex senador de Convergencia Nacional (CN), Róger Pinto, quien huyó del país en 2013 y en l
El Gobierno del presidente Evo Morales lamentó que su similar de Brasil no responda formalmente, hasta la fecha, sobre el caso del ex senador de Convergencia Nacional (CN), Róger Pinto, quien huyó del país en 2013 y en los recientes días oficializó el refugio político que le otorgó ese país.
"Bolivia lamenta la falta de respuesta oficial del Gobierno brasileño a las múltiples solicitudes formales presentadas como emergencia del ingreso del señor Róger Pinto Molina", establece un comunicado de la Cancillería.
Según el comunicado, la Cancillería boliviana pide explicaciones a Brasil sobre el ingreso de Pinto a la sede de la Embajada de aquel país en la ciudad de La Paz, "la facilitación de su huida a territorio brasilero en complicidad con funcionarios diplomáticos brasileros" y la supuesta otorgación de refugio, que fue reportado en los últimos días por los medios de comunicación.
Asimismo, en el documento Bolivia recuerda que presentó todos los argumentos fácticos y legales, pruebas y documentación que demuestran inequívocamente que Pinto "no merece ni merecía la protección del Gobierno brasilero, bajo el título de asilo o refugio".
El Gobierno boliviano le recordó a Brasil, mediante la nota, que antes de que Pinto se instale en la Embajada en La Paz, donde vivió durante 454 días, el ex senador debía responder a varios juicios en su contra, acusado de corrupción, "uno de ellos con sentencia condenatoria y posible daño económico al estado de Bs 11 millones".
Según la nota, Pinto también enfrenta procesos en Bolivia por uso indebido de influencias, conducta antieconómica, incumplimiento de deberes, malversación de fondos, desobediencia a la autoridad, destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional, entre otros.
SU POSICIÓN
El opositor Pinto declaró el jueves desde Brasil que el hecho de que las autoridades brasileñas hayan confirmado su condición de asilado político es una "demostración" que en Bolivia existe "persecución política".
"Esta decisión de Brasil demuestra ante el mundo entero que en mi patria Bolivia existe persecución política. El hecho de pensar diferente al Gobierno lo ha convertido en un delito. El debate político lo ha trasladado del Congreso a los estrados judiciales", señaló en una carta pública que dio lectura durante una rueda de prensa organizada vía Skype.