Bachelet espera fallo en su peor momento

La aprobación de la mandataria chilena cae a un 22%; creen que juega el litigio con Bolivia

PRESIDENTA. Michelle Bachelet, cuya popularidad cayó hasta un 22%, en un acto público. PRESIDENTA. Michelle Bachelet, cuya popularidad cayó hasta un 22%, en un acto público.

La Paz/El Deber
Política / 13/09/2015 06:58

Michelle Bachelet atraviesa el peor momento político de su mandato al frente de la presidencia de Chile. La aprobación de los chilenos a su administración cayó al 22%. La Mandataria chilena recibirá con ese panorama el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre su competencia en el caso de la demanda marítima boliviana. El presidente Evo Morales, entretanto, supera a Bachelet en niveles de aprobación, pero soporta por estos días críticas por la intención de su partido y de las organizaciones sociales afines de modificar la Constitución para buscar una nueva reelección presidencial.

Siete puntos porcentuales cayó la aprobación de Bachelet, según la encuesta del estatal Centro de Estudios Públicos (CEP) de Chile, en agosto. El 22% que acumuló hasta entonces, antecede la entrega del fallo de la CIJ, el 24 de septiembre. Un 61% desaprueba su gestión.

El analista político chileno Eduardo Vergara culpó a los aliados que tiene Bachelet por “no colaborar” en la administración.

“Esta crisis ocurre en la coalición que ella (Bachelet) dirige, pero con el mismo peso la aqueja una crisis política económica debido a los mercados internacionales y empresariales, lo que decanta principalmente en la figura de la Presidenta”, opinó.

La encuesta sale al público a 12 días de la entrega del fallo de la CIJ sobre su competencia en la demanda marítima. Vergara acotó que “perjudica aún más” la situación de Bachelet si es que el dictamen es contrario a Santiago. En esa misma línea, el analista boliviano Franco Gamboa consideró que la Mandataria chilena ajustó su agenda debido a que dio importancia al fallo de La Haya. Y a eso en parte se debe, dijo, a la baja de popularidad ciudadana.

En La Paz, el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, destacó que Bachelet “giró” hacia una política neoliberal y abandonó su programa de gobierno socialista. “Dejó a un lado sus principios y gobierna con la derecha chilena, eso la perjudica, pero también la tozudez a la propuesta boliviana de una salida al mar”, comentó.

Al respecto, el diputado chileno Jorge Tarud descartó que la baja popularidad de Bachelet se deba a la demanda marítima boliviana. “Es un tema aparte, un tema de relaciones exteriores y acá se midió la encuesta sobre la política interna”, dijo.

Etiquetas:
  • Chile
  • litigio
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor