Gobierno defiende apoyo de Correa al asunto marítimo
El Procurador señala que Correa defiende el diálogo, lo cual también plantea Bolivia
¿El presidente de Ecuador Rafael Correa apoya o no la causa marítima boliviana?
Ayer el Gobierno boliviano aseguró que su aliado político sí respalda la demanda marítima pese a que Correa afirmó, ante la presidenta chilena Michelle Bachelet, que se inventaron unas declaraciones suyas al respecto.
Durante su visita al país la pasada semana, el presidente Correa apoyó la demanda marítima boliviana contra Chile y la calificó de "justa" destacando que se basa en el diálogo. No obstante, el jueves, durante un encuentro con la presidenta Bachelet en Quito, Correa señaló que en Tiquipaya le "inventaron" un apoyo, pues lo que respalda es la solución pacífica entre dos países de la región.
"Claro que es un respaldo, nuestra demanda es por diálogo –y a lo que se está negando Chile es al diálogo– el presidente Correa, el Presidente de Venezuela, muchos presidentes y autoridades académicas, al interior del propio Chile (…). El papa Francisco, la máxima autoridad moral de la humanidad, ha hablado a favor del diálogo y el objeto de la demanda es el diálogo, por lo tanto es un respaldo indiscutible", aseveró.
Sin embargo señaló que es compatible que paralelamente a desarrollarse el proceso ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, se pueda encarar un proceso de diálogo con Chile, como el presidente Evo Morales lo manifestó después de que la CIJ admitiera la demanda boliviana en busca de una salida soberana al océano Pacífico.
"Por ahí se inventaron unas declaraciones mías en Bolivia que no existen, revisen", le dijo al diario La Tercera, en alusión a sus declaraciones la Cumbre Climática de Tiquipaya.
De acuerdo con versiones del diario La Segunda, el embajador de Ecuador en Chile, Francisco Borja, también respaldó la versión de Correa. Dijo que "se ha exagerado (…). El presidente Correa me llamó por teléfono para preguntarme qué había pasado, alertado por los titulares de prensa y me dijo que él nunca había respaldado la demanda de Bolivia".
En Chile, el canciller Heraldo Muñoz, tras la reunión con Correa, dijo que el Gobierno chileno dio por cerrado el episodio del supuesto respaldo del Presidente ecuatoriano a la demanda marítima boliviana, luego de que el propio mandatario aclarara que tales declaraciones fueron "inventadas" por algunos medios bolivianos, que le atribuían un respaldo a una demanda justa.
"Él (Correa) manifestó que no había sido así, y de hecho nos mostró un video donde se le hace la pregunta y que él supuestamente habla de una justa demanda y lo pudimos ver. Él nos ha dado autorización y de hecho su propio Gobierno está expresando el malestar a los medios bolivianos que difundieron esa versión", manifestó Muñoz en Chile.