UD se resquebraja antes del inicio de la campaña
El diputado indígena Rafael Quispe rompió con Unidad Nacional
Mientras el Movimiento Al Socialismo (MAS) avanza en su proceso de asegurar la reelección del presidente Evo Morales, la opositora Unidad Demócrata (UD) se bate entre sus pugnas internas y divisiones, antes de iniciar siquiera la campaña por la reforma constitucional.
El diputado indígena Rafael Quispe resolvió romper con Unidad Nacional (UN) acusando a una cúpula del entorno de Samuel Doria Medina, jefe de este partido político, de haberlo discriminado e incluso organizar las agresiones de las que fue objeto en la ciudad de El Alto. Descartó renunciar a su curul arguyendo que rompe con UN y no con Unidad Demócrata, sigla de la cual es diputado suplente.
Por su parte, el diputado Amilcar Barral dijo que no está dispuesto a sentarse nunca más junto a la jefa de la bancada de UD en Diputados, a quien calificó como su enemiga. "Entiendo que Jimena Costa ahora es militante de UN y a mí se me hace muy difícil sentarme con mis enemigos", sentenció.
No descartó tomar el mismo camino que Quispe, no obstante, anunció que primero sostendrá una reunión con el líder de UN, para hacer conocer sus observaciones al trabajo de Costas. "La bancada está totalmente dividida, porque no hubo liderazgo y hubo varias peleas internas", dijo en relación a la conducción Costas.
Costas minimizó una eventual ruptura con Quispe o Barral y atribuyó la arremetida de ambos a su decisión de luchar contra la corrupción con acciones concretas. Específicamente dijo que una minoría en la bancada no acepta que su persona haya enviado a Barral a la Comisión de Ética por cobros irregulares.
¿Y EL REFERÉNDUM?
Los opositores aseguran que estas diferencias que saltan en pleno proceso de campaña electoral no tendrán ninguna incidencia para enfrentar el referéndum sobre la reforma constitucional, donde el MAS busca que el Sí se imponga para habilitar a Morales y García Linera para su reelección en 2019.
Las acusaciones mutuas van desde discriminación hasta el acoso político.
Ayer Costas aseguró que es objeto de "acoso" por el diputado Barral, no obstante sigue cumpliendo sus funciones en coordinación con todos los asambleístas que quieren trabajar y adelantó que tiene todo el respaldo de Doria Medina, porque la línea adoptada es contra la corrupción no sólo discursiva sino en la práctica.
El senador Arturo Murillo manifestó que no tiene ninguna nota oficial sobre la ruptura en la alianza con UN y llamó a Quispe a reflexionar. "No creo que sea bueno que siga confrontándose. Pero que deje las viejas mañas", expresó.
A nueve meses de iniciada la legislatura, dos diputados de UN fueron expulsados por alinearse al MAS: Víctor Gutiérrez y Claudio Justiniano.