CST exige que Estatuto se trate en esta legislatura

El Ministro de Autonomías dijo que no habrá Pacto Fiscal sin estatuto aprobado

DECISIÓN. La Asamblea Departamental tendría que volver a tratar el Estatuto Autonómico. DECISIÓN. La Asamblea Departamental tendría que volver a tratar el Estatuto Autonómico.

Luis Alberto Guevara López
Política / 19/10/2015 04:30

La bancada de la agrupación ciudadana Chuquisaca Somos Todos (CST) no está de acuerdo en que el tratamiento del Estatuto Autonómico Departamental se postergue hasta la gestión constitucional 2020 – 2025, mucho más ahora que el Gobierno advirtió que sin este documento aprobado no se podrá avanzar en el Pacto Fiscal.

En ese sentido, espera que hoy, lunes, ingrese una nota al plenario de la Asamblea Legislativa Departamental en la que piden abrir el debate en torno al Estatuto Autonómico. Así lo confirmó ayer, domingo, el asambleísta por esa agrupación ciudadana opositora al Movimiento Al Socialismo (MAS), Eusebio Cordero.

A decir del representante, la decisión de solicitar al pleno de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Chuquisaca corresponde al conjunto de la bancada, con el afán de abrir un debate que incluya a todas las instituciones del Departamento y no se cometa el error de la anterior legislatura (2010 – 2015) de discutir sólo entre organizaciones afines al oficialismo.

Se conoce oficialmente que la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (FUTPOCH), organización identificada con el MAS, pidió a la ALD postergar el tratamiento del Estatuto Autonómico hasta el próximo periodo constitucional 2020 – 2025, luego de que la ciudadanía rechazara su aprobación en el referéndum del 20 de septiembre.

Sin embargo, el sábado el ministro de Autonomías, Hugo Siles, advirtió al país que sin la aprobación de los estatutos autonómicos departamentales se diluye la posibilidad de discutir el Pacto Fiscal, que es un tema de la agenda política del Estado que se arrastra desde hace unos dos años.

Cordero consideró que la decisión de no tratar los estatutos autonómicos en la presente legislatura en los departamentos donde la población los rechazó mediante referéndum, es una determinación política de las instancias nacionales del MAS como “represalia y venganza”.

En esa línea, cuestionó la posición del Ministro de Autonomías de no hablar de Pacto Fiscal si no hay estatutos autonómicos y la calificó de “chantaje político”, al considerar que eso constituye “coartar” el derecho del pueblo a los recursos económicos de manera equitativa.

Etiquetas:
  • Asamblea
  • Departamental
  • Estatuto
  • Autonómico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor