Vice: No necesitamos el tema del mar para lograr apoyo, Chile sí
García Linera sostiene que ese país aún no digiere el fallo de la Corte de La Haya
El Gobierno nacional no necesita utilizar el tema marítimo para ganar apoyo y quienes lo usan políticamente son los chilenos, sostuvo el vicepresidente Álvaro García Linera en referencia a las autoridades chilenas.
"Nosotros tendemos la mano, los invasores no somos nosotros, los agresivos no somos nosotros, los que utilizan políticamente este tema no somos nosotros, los que necesitan el tema del mar para lograr apoyo no somos nosotros", manifestó y agregó que el presidente Evo Morales goza de una popularidad, sin mar, del 70% al 75%, la más alta en América Latina.
Subrayó que el Gobierno siempre tendrá apertura de diálogo con Chile, y muestra de ello fue que luego de conocerse el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, sobre la competencia del tribunal para tratar la demanda marítima, el presidente Evo Morales "ese mismo día tendía la mano y convocaba al diálogo".
García Linera agregó que el gobierno de Chile "no acaba de procesar ni digerir la derrota que ha sufrido en la corte de La Haya" y por ello insulta y agrede. Llamó a Chile, por inferencia, el "chico abusivo del barrio".
"Hemos sido un país que no ha actuado soberbiamente, el mismo día que el presidente Evo derramaba lágrimas con su gabinete, ese mismo día con la primera victoria diplomática en 136 años, convocaba al diálogo", reiteró.
Resaltó que el Jefe de Estado fue el arquitecto de la primera victoria en La Haya ya que fue quien "puso en juego su pellejo para asumir si hubiera derrota".
Por otra parte, ayer, el agente de Chile ante la CIJ, Felipe Bulnes, afirmó en París, que Bolivia tergiversa la historia y las conversaciones entre ambos países y que su país no adoptó obligaciones para negociar una salida soberana al océano Pacífico como sostiene la demanda boliviana.
Bulnes junto al coagente Claudio Grossman y la embajadora María Teresa Infante se reunieron con los abogados internacionales que asesoran a Chile en la defensa en la demanda interpuesta por Bolivia en el máximo tribunal de justicia de la Organización de las Naciones Unidas.