Diputados chilenos usarán contra Bolivia mapa de pérdidas territoriales
Los legisladores, que son del oficialismo y la oposición, visitarán República Checa, Dinamarca, Hungría y Suecia
Portando un mapa de las desmembraciones territoriales de Bolivia, cuatro diputados chilenos iniciaron una gira por naciones europeas en el inicio de una ofensiva de ese país para contrarrestar la posición boliviana en el marco de la demanda presentada ante la Corte de La Haya.
Los diputados se reunirán con autoridades y legisladores de cuatro países y exhibirán el mapa para intentar demostrar que Chile no ha sido el único país que ha obtenido territorios bolivianos mediante guerras.
Los legisladores, que son del oficialismo y la oposición, visitarán República Checa, Dinamarca, Hungría y Suecia. Entre los viajeros están el presidente de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez, del Partido Por la Democracia, además de sus camaradas de partido Tucapel Jiménez y Pepe Auth y el opositor Patricio Melero (partido UDI).
El diario El Mercurio señaló que en una escala técnica realizada el jueves en Frankfurt, Alemania, rumbo a Praga, Núñez comentó que, entre otros documentos oficiales, se lleva un mapa de las "desmembraciones territoriales" de Bolivia.
El viaje ha sido coordinado entre la cancillería chilena y el Congreso de ese país. Para este viernes estaba prevista una cita con en el Palacio de Gobierno de Praga por el Primer Ministro Bohuslav Sobotka. Entre otra de las actividades planificadas de los legisladores está una cita con el rey Carlos Gustavo de Suecia, dijo El Mercurio.
"La instrucción es dar a conocer la información que permita contrarrestar lo que Bolivia señala en torno a su demanda en el concierto internacional", dijo Núñez según el mencionado diario.
En una reciente entrevista con el canal estatal chileno, el portavoz de la demanda marítima. Carlos Mesa, explicó que Bolivia efectivamente ha cedido territorios a otros países vecinos, pero que en ninguno de esos casos se perdió una cualidad geográfica. Dijo que al haber perdido parte de la Amazonía y del Chaco no hizo que Bolivia sea un país "amazónico y platense".
La diferencia en este caso, explicó Mesa, es que después de la Guerra del Pacífico, Bolivia dejó de tener una "cualidad marítima".
Tras el reciente fallo de La Haya favorable a Bolivia, que le permite al país avanzar en la demanda contra Chile, ese país decidió fortalecer su estrategia de defensa para contrarrestar la iniciativa boliviana. Carlos Mesa ha viajado a decenas de países explicando la posición del país.
La agenda de los parlamentarios considera entrevistas con las máximas autoridades de República Checa, Hungría, Suecia y los presidentes de parlamentos y comisiones de RR.EE. de los cuatro países a visitar.