Evo Morales: EE.UU.busca organizar a la derecha desde Perú

El Presidente advierte a Estados Unidos que conoce de sus planes y rechaza su actitud

Evo denuncia que EEUU organiza a  la oposición para  evitar reelección

Evo denuncia que EEUU organiza a la oposición para evitar reelección

CAMPAÑA. Los oficialistas, en un acto de campaña por el "Sí" a la reelección.

CAMPAÑA. Los oficialistas, en un acto de campaña por el "Sí" a la reelección.


    Cochabamba/ABI
    Política / 03/11/2015 04:53

    El presidente Evo Morales reveló ayer que el Instituto Nacional Demócrata (DNI, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento de Estado de Estados Unidos, pretende organizar a la derecha boliviana desde Perú, para evitar la modificación de la Constitución Política del Estado (CPE) e inhabilitar su repostulación en las elecciones generales en 2019.

    "Solamente quiero decirles cómo el DNI está movilizado desde el Perú para organizar a la derecha boliviana frente a la modificación de la Constitución", aseguró, en conferencia de prensa en Cochabamba.

    Morales advirtió al país del norte que su Gobierno está informado de todas las actividades que realiza desde Perú, aglutinando dirigentes y representantes de la oposición.

    "Tengo información y felizmente a veces la misma gente nos informa y nos dicen cuídense, son patriotas, no se necesita hacer mucha inteligencia para ver estos grupos", sostuvo.

    Según el Mandatario, el DNI se instaló en el vecino país porque en Bolivia no se puede asentar ninguna organización norteamericana después de ser expulsada la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés), entre su primera y segunda gestión de Gobierno.

    "Solo quiero decir al Gobierno de EEUU que estamos informados, conocemos cómo vienen del Perú, porque el DNI no tiene su oficina acá", indicó el Jefe de Estado.

    El Presidente manifestó su repudio y rechazo a cualquier amenaza o acción que ejerza el Gobierno de Estados Unidos y manifestó su solidaridad con Venezuela, ya que en ese país se vive una situación similar.

    REFERÉNDUM
    El Presidente, por otra parte, manifestó que la convocatoria a un referéndum para modificar la Constitución sobre su posible reelección es para establecer "si la gente lo quiere" y agregó que si pierde el referéndum se buscarán nuevos liderazgos.

    "Si aceptamos este proyecto, posiblemente es porque quiero saber si la gente quiere todavía a Evo o ya no quiere", sostuvo Morales.

    Etiquetas:
  • Evo Morales
  • oposición
  • reelección
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor