Crean una plataforma política ciudadana por el "No" a reelección

El Gobierno critica a quienes anuncian campañas y les pide declararse de derecha

OPCIÓN. Varias personalidades se presentaron como miembros del colectivo ciudadano. OPCIÓN. Varias personalidades se presentaron como miembros del colectivo ciudadano.

La Paz/ANF y Agencias
Política / 12/11/2015 05:25

A poco más de tres meses del Referéndum para la Reforma Parcial de la Constitución Política del Estado (CPE), sobre la reelección del Presidente y Vicepresidente para el periodo 2020-2025, varias personalidades a la cabeza de Sol.bo conformaron una denominada plataforma política ciudadana por el No. Anunciaron articulaciones a nivel nacional tanto en lo urbano como en lo rural.

 Durante una conferencia de prensa realizada en un céntrico hotel, el alcalde de La Paz, Luis Revilla; el ex viceministro de Tierras del primer gobierno del MAS, Alejandro Almaraz; el ex senador y disidente del oficialismo, Eduardo Maldonado, el magistrado suspendido del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Gualberto Cusi; la ex ministra de Defensa del gobierno de Evo Morales y actual concejal de Soberanía y Libertad (Sol.bo), Cecilia Chacón; el asambleísta de Sol.bo Edwin Herrera y el analista político Iván Arias hicieron pública su alianza.

El manifiesto dirigido a la opinión pública y firmado por todas las personalidades citadas, señala que "amparados en nuestra Constitución vigente, asumimos el deber de plantearle al pueblo boliviano una alternativa diferente a la permanencia indefinida en el poder y manifestamos nuestra decisión de movilizarnos por el No a la reforma de la Constitución y el No a la reelección".

"Es una mesa ciudadana que nos hemos puesto de acuerdo, estamos haciendo una acción política, pero no partidaria", aclaró Arias.
La periodista Amalia Pando señaló que al tratarse de un referéndum la campaña es ciudadana y no es de tipo político partidario. "Es un referéndum convocado por el poder ejecutivo a través de sus organizaciones sociales, es un referéndum que afecta a todos los ciudadanos", dijo.
Al ser consultada sobre si su adhesión a la campaña no respondía a una actividad política, Pando respondió: "¿y por qué crees que los periodistas no tenemos ciudadanía?, los periodistas tenemos que pronunciarnos".

Por su parte, Revilla dijo que Sol.Bo analiza sí se registrará ante el Tribunal Supremo Electoral para la propaganda, pero que en todo caso hará la campaña ciudadana articulada entre ciudad y campo. "Aun cuando no confiamos en el Tribunal, no sólo porque lo que conocimos el día de ayer, esas sanciones incompletas a los vocales de Chuquisaca, sino porque hace meses las organizaciones civiles y políticas estamos pidiendo el padrón electoral, que es esencial, y hasta hoy no tenemos ninguna noticia sobre la transparencia del padrón, ni del cumplimiento de las recomendaciones de organismos internacionales para sanear el padrón", manifestó.

Revilla insistió en que se trata de una campaña por el referéndum y no por un partido político. "En el caso de La Paz, Cochabamba, Potosí hay personalidades que articularán acciones con otras organizaciones no sólo en la ciudad", dijo.

Etiquetas:
  • plataforma
  • política
  • ciudadana
  • reelección
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor