2016: Evo anuncia mayor inversión pese a la crisis
El Gobierno busca invertir $us 8.200 millones en 2016, 1.000 millones más que este año
La inversión pública prevista en el país para el 2016 ascenderá a 8.200 millones de dólares, mil millones más que este año, anunció el presidente boliviano, Evo Morales, quien destacó el incremento presupuestario a pesar de la repercusión de la bajada del petróleo sobre la economía del país.
En un acto de entrega de obras en La Paz, el Mandatario indicó que esa cifra, que formará parte del Presupuesto General del Estado (PGE) fue aprobada la madrugada de ayer.
"Se aprobó esta mañana (viernes), repito nuevamente, en 2005 la inversión para toda Bolivia era sólo 600 millones de dólares, este año 7.200 millones de dólares y para el próximo año, hermanas y hermanos, 8.200 millones de dólares de inversión. Ha rebajado el precio del petróleo, pero en tema de inversión seguimos subiendo", remarcó.
Los precios del gas que Bolivia exporta sobre todo a Brasil y Argentina y que suponen la base de la economía nacional se fijan en función de los del petróleo, por lo que la bajada del barril de crudo afectó a los ingresos del Estado.
El Presupuesto General del Estado debe ser remitido por el Ejecutivo a la Asamblea Legislativa para su aprobación.
Durante los últimos meses, Morales insistió en numerosas ocasiones en que su Gobierno no reducirá sus políticas subsidiarias a pesar de la crisis del petróleo.
Según Morales, el "milagro" del que hablan analistas internacionales sobre el crecimiento sostenido de la economía, no se debe a un esfuerzo personal, sino a la unión de todo el pueblo de Bolivia.
"Nos hemos liberado, ahora no deciden nuestra situación política y económica, agentes externos", agregó Morales.
"Creo que son buenas noticias para todos los bolivianos y bolivianas, creemos firmemente que esto puede ayudar mucho a la inversión privada nacional y extranjera a que se mantengan los niveles de crecimiento que hasta ahora", interpretó el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas.
El dirigente empresarial señaló que la inversión pública tiene un efecto multiplicador en la economía interna, que no sólo beneficia a la población sino al sector privado nacional y extranjero.