Evo persigue acuerdos en foro internacional de gas

El Jefe de Estado adelantó que se reunirá con los presidentes de Rusia e Irán

VIAJE. El presidente Evo Morales, en el aeropuerto de El Trompillo, poco antes de partir a Irán. VIAJE. El presidente Evo Morales, en el aeropuerto de El Trompillo, poco antes de partir a Irán.

Santa Cruz/ABI
Política / 22/11/2015 05:57

El presidente Evo Morales planea firmar acuerdos bilaterales con sus pares de Rusia e Irán durante  la III Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas, que tendrá lugar en Teherán (Irán). En ese encuentro, que se desarrollará el 23 de noviembre, el Presidente también buscará que el precio del gas deje de depender del precio del petróleo.

Morales partió a las 19:10 del aeropuerto internacional de El Trompillo de Santa Cruz, después de brindar una conferencia de prensa, en instalaciones del Grupo Aéreo de Caza 32 (GAC-32).

"Decirles que Bolivia es importante en el mundo. Hemos sido convocados a esta reunión tan importante por un recurso natural como es el gas y es una cita de varios países", dijo el Jefe de Estado, que retornará al país el miércoles.

El Mandatario manifestó que uno de los temas que se debatirá en ese foro con detenimiento será la independencia del precio del gas natural, porque a la fecha continúa siendo establecido, según el comportamiento del petróleo, que sufre caídas históricas.

Informó también que ya existe una declaración política que será aprobada por los Jefes de Estado en ese encuentro.
El Foro de Países Exportadores de Gas está constituido por 12 países: Argelia, Bolivia, Egipto, Guinea Ecuatorial, Irán, Libia, Nigeria, Catar, Rusia, Trinidad y Tobago, Emiratos Árabes Unidos y Venezuela, mientras que Irak, Kazajistán, Holanda, Noruega, Omán y Perú tienen el estatus de observadores.

Entre sus integrantes, suman el 67% de las reservas probadas de gas natural del mundo.

Además, el Presidente manifestó su deseo de consolidar acuerdos con sus pares de Rusia e Irán, Vladimir Putin y Hasán Rouhaní, respectivamente, en el tema de "industrialización" de hidrocarburos, en el marco de las reuniones bilaterales programadas.

"Las reuniones bilaterales siempre son importantes para Bolivia, para compartir información, inversión, exploración, explotación e industrialización. Nosotros tenemos mucho interés de conocer y buscar acuerdos con Rusia e Irán", sostuvo.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • acuerdos
  • gas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor