MAS comienza a evaluar su trabajo en Chuquisaca
La oposición cree que de nuevo fue sólo un año de promesas electorales

Los oficialistas comenzaron a sacar cuentas. ¿Cómo les fue este año en Chuquisaca? Según un primer balance, el trato del Gobierno hacia la región mejoró de manera importante. El presidente Evo Morales mandó a invertir unos $us 370 millones en la región. La cifra, sin embargo, quedó lejos de las inversiones que recibieron los departamentos del eje, según los propios oficialistas. ¿Qué piensa la oposición al respecto? Cree que 2015 volvió a ser un año de maltrato y de promesas electorales.
"Hemos hecho una evaluación de la inversión que se ha hecho en Chuquisaca. Debemos informar que la inversión nacional suma 300 millones de dólares", dijo el presidente de la Brigada de Asambleístas Plurinacionales de Chuquisaca, controlada por los oficialistas, Elmar Callejas (MAS).
Lo anterior no incluye lo que mandó a invertir el Gobierno con los programas "Bolivia cambia, Evo Cumple", "Mi Agua" y "Mi Riego", según el balance del MAS, que suman unos $us 70 millones. "En total, estaríamos hablando (...) de 370 millones de dólares", complementó Callejas.
Esos $us 300 millones, según el balance del MAS, tienen que ver con el paquete comprometido por el Gobierno en mayo –el proyecto Sucre III (se trata de un crédito), el hospital de segundo nivel en los Cintis y la fábrica de vidrio en Zudáñez– y con las inversiones que se están ejecutando en la Diagonal Jaime Mendoza y la Y de la Integración.
Esas inversiones, sin embargo, no se comparan con las que destinó el Gobierno a otros departamentos –unos $us 600 millones en La Paz, otros $us 1.000 millones en Cochabamba y cerca de $us 800 millones en Santa Cruz, según los números de Callejas, según el balance del MAS. “De manera sincera, debemos decirle a la población que ésta es una inversión mayor con relación a otros años, pero todavía tiene sus diferentes en comparación con las inversiones que se están haciendo en los departamentos del eje”, reflexionó Callejas.
¿Le irá mejor a Chuquisaca en 2016? Callejas dijo que sí. Su partido, explicó, se está ocupando de asegurar inversiones millonarias para el próximo año. La doble vía Sucre-Alcantarí; la carretera Sucre-Cochabamba, vía Toro Toro-Poroma; la nueva carretera entre San Lucas, Culpina, Villa Charcas y Camargo, que formará una especie de triángulo de desarrollo en esa región, y el teleférico para Sucre se encuentran en los planes del MAS.
"SOLO PROMESAS"
La oposición, que también comenzó a evaluar el año, concluyó que Chuquisaca volvió a ser víctima de maltrato y que el MAS sólo dejó promesas electorales. “No han habido inversiones, como en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Chuquisaca ha sido el más olvidado por el Gobierno”, afirmó el asambleísta departamental de Chuquisaca Somos Todos (CST), Eusebio Cordero.
Cordero recordó que el Gobierno volvió a olvidarse de Chuquisaca, cuando elaboró su plan para la construcción de hospitales, donde Chuquisaca quedó fuera de los proyectos sanitarios grandes, y que lo mismo hizo con el crédito chino que logró –$us 7.500 millones–, el mismo que no se invertirá en la región.
“En Chuquisaca, sólo hubo compromisos políticos con afanes electorales, como ahora con el referéndum (de febrero de 2016)”, protestó Cordero.
El asambleísta opositor le recordó además al partido oficialista que todavía mantiene una deuda grande con la región, que tiene que ver con la “compensación” que el Gobierno prometió por la pérdida de un escaño en la Asamblea Legislativa Plurinacional. El Gobierno, según el MAS, prometió unos $us 1.000 de inversión en el corto, mediano y largo plazo. Por ahora, casi nada hay de eso, recordó Cordero.