Autonomía ve viable el referéndum en septiembre de 2016

El nuevo Estatuto de Chuquisaca, por otra parte, podría votarse recién en 2018

REFERÉNDUM. Una imagen de la última consulta en Chuquisaca sobre el Estatuto Autonómico. REFERÉNDUM. Una imagen de la última consulta en Chuquisaca sobre el Estatuto Autonómico.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 28/11/2015 05:06

Es viable. El Ministerio de Autonomías, al igual que la Comisión Autonómica del Concejo Municipal de Sucre, cree que el referéndum para aprobar el proyecto de Carta Orgánica de Sucre, que ya cuenta con la declaración de constitucionalidad plena, podría tener lugar en septiembre de 2016.

"Si empezáramos el proceso en el mes de marzo –tendríamos que subsanar todos los temas administrativos de traspaso de recursos, unos dos meses, entre marzo y abril, y paralelamente hacer el trámite de constitucionalidad de las preguntas–, y si sacamos en mayo la convocatoria, los referendos (municipales) podrían llevarse a cabo en septiembre", dijo el viceministro de Autonomía, Emilio Rodas, en un contacto con CORREO DEL SUR.

El presidente de la Comisión Autonómica del Concejo Municipal, Pablo Arízaga, recientemente, adelantó que Sucre pedirá tanto al Tribunal Supremo Electoral (TSE) como al Ministerio de Autonomías que las consultas sobre las cartas orgánicas con declaración plena de constitucionalidad se lleven a cabo en septiembre del próximo año.

Al respecto, Rodas dijo que ve viable esa posibilidad, siempre y cuando los trámites comiencen una vez que concluya el proceso electoral en curso, es decir, el referéndum constitucional del 21 de febrero de 2016.

El Viceministro dijo además que no habrá impedimento legal para celebrar las consultas municipales en 2016. El referéndum del 21 de febrero, explicó, es una consulta nacional, y las consultas municipales tienen una jurisdicción específica, por lo que las mismas podrán desarrollarse sin problemas.

ESTATUTOS
Respecto a los estatutos autonómicos departamentales que fueron rechazados en el referéndum del 20 de septiembre pasado, Rodas dijo que las asambleas legislativas departamentales deben comenzar nuevamente de cero para elaborar un nuevo proyecto de Estatuto.

Y contrario a lo que expresaron algunos asambleístas oficialistas en Chuquisaca, por ejemplo, Rodas dijo que un nuevo referéndum departamental podría tener lugar en 2018 y no necesariamente en 2020.

"Podría ser antes. Consideramos que podría ser en 2018, trabajando a buen ritmo, de manera óptima", opinó Rodas.
Precisamente, las asambleas departamentales de La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Cochabamba, recientemente, se reunieron en Cochabamba para analizar el asunto, tras una convocatoria del Ministerio de Autonomías.

Según la presidenta de la Comisión de Autonomía de la Asamblea Legislativa de Chuquisaca, Sandra Siñani, los cinco departamentos concluyeron que deben comenzar a trabajar nuevamente en sus proyectos de estatuto autonómico a partir de marzo del próximo año. "Nosotros ya hemos presentados una propuesta", avisó.

Etiquetas:
  • referéndum
  • Carta
  • Orgánica
  • Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor