Evo espera diálogo y ve contradicción del agente Insulza

El representante chileno dijo que dialogará si Bolivia desiste de su demanda ante la CIJ

POSICIÓN. El presidente Evo Morales en un acto público ayer, en La Paz. POSICIÓN. El presidente Evo Morales en un acto público ayer, en La Paz.

La Paz/ABI
Política / 28/11/2015 05:08

El presidente Evo Morales señaló que continúa a la espera de establecer un diálogo con el nuevo agente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, José Miguel Insulza, no obstante "las contradicciones" en que éste incurriera los últimos días para acceder a la invitación al diálogo que le formulara el Mandatario en La Paz.

"Yo seguiré esperando, como amigo, como hermanos que somos, para dialogar, no solamente del tema mar, sino para ponernos de acuerdo sobre la amplia agenda que tienen Bolivia y Chile", dijo el jefe de Estado boliviano en declaraciones a la ABI, luego de deplorar que Insulza se haya contradicho, en cuestión de 24 horas, antes de aceptar o no, la invitación extendida por Morales apenas se conoció, a principios de semana, la designación por parte de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.

"Lamento mucho que mi amigo Insulza entre, en un lapso de 24 horas, en contradicciones. Cuando le invité al Palacio dijo (estar) a favor de un diálogo sin condiciones. Después de 24 horas aceptó venir a La Paz a dialogar siempre y cuando Bolivia retire la demanda instaurada ante la Corte Internacional de Justicia", apuntó Morales.

Sea como fuere, el Gobernante insistió que esperará la visita de Insulza al Palacio Quemado.

“Es un viejo discurso (de Chile), nuestra posición es muy firme, el juicio va y no se va a detener y no lo vamos a retirar, en paralelo podemos avanzar el diálogo y estamos dispuestos con total apertura a avanzar los diálogos en paralelo, pero no vamos a levantar el juicio”, dijo, por su parte, el vicepresidente Álvaro García Linera, en Cochabamba.

El ex secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) reemplaza, desde media semana, al agente Felipe Bulnes, designado por la administración de Sebastián Piñera en 2013, cuando Bolivia llevó su reclamo por una salida propia al mar a la CIJ.

En 2010, Insulza, en su calidad de jefe de la OEA se pronunció a favor de que Bolivia y Chile alcancen un acuerdo, sobre el centenario diferendo marítimo.

ADUANAS
Por otra parte y frente al conflicto generado por el reciente paro de aduanas en Chile, que causó perjuicio a más de 1.600 transportistas bolivianos, el canciller David Choquehuanca adelantó ayer, en Sucre, la posibilidad de plantear una demanda  pese a que el asunto ya se ventila en el marco del convenio de la ALADI. Recordó también que ya se remitió una nota "enérgica" de protesta a la Cancillería de ese país.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • diálogo
  • agente
  • Chile
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor