Villena: Democracia y DD.HH. se debilitaron
Derechos de los pueblos indígenas fueron vulnerados sistemáticamente durante 2015
El debilitamiento de la calidad de la democracia y el de instituciones como el Tribunal Constitucional y el Órgano Electoral son los problemas que más afectaron a la sociedad boliviana durante 2015, según el informe Estado del Ejercicio de los Derechos Humanos en el Estado Plurinacional de Bolivia, presentado por el Defensor del Pueblo, Rolando Villena.
Además de la afectación a la democracia, Villena dijo que existe una vulneración sistemática a los derechos de los pueblos indígenas, mujeres, niños, niñas y adolescentes, considerados grupos vulnerables.
"Durante la gestión 2015, el principal problema para los derechos humanos ha sido el debilitamiento de la institucionalidad y de la calidad de la democracia”, señala parte del informe presentado ayer con motivo de la celebración del Día Internacional de la Declaración de Derechos Humanos.
Villena apuntó al debilitamiento de instituciones como el Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo Electoral que destituyó a todos sus miembros, y la "crisis profunda y prolongada" del sistema judicial.
"El debilitamiento de algunas instituciones fundamentales como el Tribunal Constitucional y el Órgano Electoral, así como la crisis profunda y prolongada del sistema judicial, generaron un marco de incertidumbre respecto a la garantía y cumplimiento de los derechos constitucionales a la justicia e igualdad”, manifestó.
"Todavía el Estado, especialmente el Órgano Legislativo, no tiene una concepción integral de los derechos humanos. Hay lecturas parciales, sesgadas de los mismos. Cuando se produce la vulneración de derechos (…) por esa inacción del Estado o porque el acceso a la justicia es el verdadero escollo, esto se constituye en un problema grave", sostuvo Villena.
El Defensor reconoció los avances en el acceso de las mujeres a espacios políticos, pero matizó que pese a que el 51% de las concejalas son mujeres, no hay gobernadoras y solo resultaron electas 27 alcaldesas en los comicios subnacionales de marzo.
También sostuvo que la ideología patriarcal se mantiene en el país y que los feminicidios y la discriminación aumentaron. En 2015 se cometieron 108 feminicidios, pero en los últimos tres años solo se dictaron 30 sentencias.
Villena indicó que los derechos de los pueblos indígenas fueron vulnerados sistemáticamente en la presente gestión "especialmente con la decisión del Gobierno de imponer un modelo económico extractivista en sus territorios". Y advirtió que el caso Chaparina y la represión en Tacovo Mora siguen en la impunidad.