El TCP entregó 94 cartas y estatutos en este 2015
Otro paquete de 51 declaraciones constitucionales fue entregado ayer, en un acto

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), muy criticado por el municipalismo del país debido a la lentitud en el control de constitucionalidad de las cartas y estatutos autonómicos en el comienzo de la tarea, volvió ayer a entregar otro paquete de declaraciones de constitucionalidad. Este año, según los altos cargos del TCP, ya lleva 94.
"Hoy (por ayer), estamos entregando cartas orgánicas. En esta ocasión, entregamos 51", dijo el presidente del TCP, Zenón Bacarreza, poco antes de comenzar con la ceremonia. "Tenemos declaraciones de constitucionalidad para referéndum, un total de 15; 147, para readecuación, y 49 declaraciones en los despachos y la comisión de admisión", detalló.
El propio magistrado Rudy Flores, en su discurso, recordó que al TCP no le fue para nada bien cuando le tocó ocuparse del control de constitucionalidad de las cartas y estatutos autonómicos. El trámite tardaba mucho y los municipalistas, sobre todo ellos, protestaban casi con frecuencia.
"El TCP, en un principio, tuvo dificultades, porque estábamos estableciendo los criterios para el control", explicó. "El TCP ha superado el control de constitucionalidad previa de más de 235 entidades territoriales autónomas, en distintos niveles (...) El TCP está cumpliendo fielmente con el mandato de la Constitución", añadió, para resaltar el trabajo del órgano constitucional.
Con todo, durante la ceremonia, el vicepresidente de la Asociación de Municipalidades de Chuquisaca (AMDECH), Reynaldo Cruz, pidió al TCP más celeridad.
"Este es un día en que damos un paso más para oficializar la autonomía en nuestros municipios. Estamos avanzando paso a paso. Unos más adelante que otros. Pedir que esto se agilice siempre. Agradecer a los magistrados. Que esto vaya avanzando", expresó.
LAS DECLARACIONES
El TCP no pudo entregar ayer todas las declaraciones constitucionales que tenía listas. Eso, debido a que varios de los representantes de los municipios destinatarios no llegaron a la cita.
Las declaraciones de constitucionalidad que despachó el TCP y que corresponden a Chuquisaca: Yamparáez, El Villar, Camargo, Zudáñez, Tarvita, Icla, Azurduy, Incahuasi y Poroma.
La Paz: Tumarapi, Coro Coro, Santiago de Huata, Chua Cocani, Batallas, Alto Beni, Luribay, Quime y Teoponte.
Cochabamba: Chimoré, Entre Ríos, Vila Vila, Colcapirhua, Morochata, Tapacarí, Totora y Arque.
Oruro: Poopó y Paria.
Potosí: Pocoata, Caiza D, Vitichi, Villazón, Cotagaita y Betanzos.
Beni: San Joaquín, Trinidad, San Andrés y San Javier.
Santa Cruz: Yapacaní, Moro Moro, Cuatro Cañadas, Buena Vista y Roboré.
Tarija: Yunchará y Uriondo.