Critican a Efrén Choque por aparición en acto junto a Evo Morales
A pocas horas de la inauguración de la gestión 2016 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), este martes 5 de enero, uno de sus magistrados, el ex presidente Efrén Choque, fue visto el pasado sábado
A pocas horas de la inauguración de la gestión 2016 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), este martes 5 de enero, uno de sus magistrados, el ex presidente Efrén Choque, fue visto el pasado sábado en un acto gubernamental de inauguración de una obra en el municipio de Escara del departamento de Oruro, lo cual pone en cuestionamiento la imagen institucional del TCP, según ex magistrados.
El sábado, 2 de enero, durante el acto de inauguración de un internado y de un coliseo, Evo Morales dijo que una autoridad miembro del TCP, acompañaba este acto porque el tribuno había nacido en esta comunidad y pidió un fuerte aplauso para Choque.
Precisamente Choque preside la Comisión de Admisión del TCP que el pasado viernes hizo conocer públicamente que admitía un recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 24 del Reglamento de Campaña del Tribunal Supremo Electoral que limita a 15 minutos la propaganda gubernamental.
Consultado al respecto el presidente del TCP, Zenón Bacarreza, dijo que no tenía conocimiento de esa información y que no podía opinar de algo que su autoridad no vio. Sin embargo, aclaró que no compromete en nada al TCP si Choque estaba invitado como un comunario más de Escara.
El ex magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Iván Lima, por su parte, lamentó la falta de un tribunal de ética en las instituciones públicas. Comparó que en otros países, la ética hace que un juez o magistrado sea destituido por sacarse una foto con un parlamentario o participar en actos políticos”, aseguró Lima.
Para la ex magistrada del Tribunal Constitucional, Silvia Salame, la actitud de Choque es lamentable porque él ocupa un cargo público y se debe a el, no puede tener actuaciones a título personal, sobre todo ahora que el presidente Morales está en campaña política. “Es lamentable porque daña la imagen de una institución”, aseguró Salame.
Salame dijo que Choque tendría que pedir una disculpa al TCP porque hizo una actuación a título personal, lo cual es lamentable al igual que las declaraciones del presidente del Colegio de Abogados de La Paz que hizo una proclamación de Evo.