TSE analizará de oficio si Evo incurrió en un delito
El Presidente dijo en TVB que quiere ganar en febrero y que no teme a un castigo del TSE
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) analizará "de oficio" las últimas expresiones del presidente Evo Morales, quien manifestó en las últimas horas su deseo de ganar en el referéndum del 21 de febrero con el 70% de los votos.
"Como TSE, hemos establecido un reglamento que dice claramente que los servidores públicos deben abstenerse de hacer campaña. Esto (las expresiones del Presidente) todavía no lo hemos tratado en Sala Plena, no hay una denuncia, como tal. Entonces, tendremos que hacer un análisis prácticamente de oficio y pronunciarnos, como Sala Plena", avisó Costas.
El 1 de enero, al entregar una sede social a los trabajadores interculturales (colonizadores) en Yacuiba, el Presidente manifestó: "Vamos a ganar con el Sí el 21 de febrero de este año, vamos a ganar ampliamente. Eso no está en debate. Mi gran deseo es que tenemos que batir nuestro record. En el referéndum (revocatorio) hemos ganado con el 67%. ¿Cómo llegar al 70%? Por eso estamos haciendo campaña. Ya tenemos ganado, pero llegar al 70% sería otro récord".
Anticipándose a una eventual sanción, Morales, además, manifestó: "Compañeros, seremos sinceros aunque el TSE me castigue, no importa".
Costas evitó ingresar en mayores detalles sobre el tema debido a que, dijo, el asunto debe ser debatido por la Sala Plena. "Debo abstenerme de declaraciones que tengan valor", explicó Costas, quien precisó que con las medidas que está tomando el Órgano Electoral lo que se pretende es garantizar un proceso electoral "transparente, informativo y equitativo".
El vocal hizo un llamado a las autoridades de todos los niveles de gobierno (Ejecutivo, Legislativo y autoridades departamentales y municipales) a no convertir los actos públicos en eventos de campaña o de propaganda.
Respecto a la declaración del Jefe de Estado, quien dijo ayer que el TSE pone en riesgo la libertad de expresión al restringir a 15 minutos las transmisiones gubernamentales de cada acto público, Costas cree que se está ingresando "en una discusión descontextualizada".
El vocal explicó que los reglamentos del TSE devienen de la Ley del Régimen Electoral, que define claramente lo que es propaganda y campaña, que fija los límites de quiénes pueden hacer o no campaña, entre otros, y que si existían observaciones se debió hacer de manera oportuna.