TSE condena actos violentos en campaña
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) expresó ayer su preocupación y rechazó la agresión que sufrió el jilliri apu mallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), Hilarión Mamani...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) expresó ayer su preocupación y rechazó la agresión que sufrió el jilliri apu mallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), Hilarión Mamani, que fue apedreado en el municipio de Huacachaya, en Potosí, mientras hacía campaña por el "Sí" para el referéndum constitucional previsto para el 21 de febrero.
"Ante tal hecho, (el TSE) expresa su preocupación y rechaza con vehemencia ésta y toda forma de violencia contra quienes ejercen su libre derecho a la expresión política y a la movilización ciudadana", remarca un comunicado del Órgano Electoral.
Según el documento, el TSE tomó conocimiento de ese hecho e hizo "un llamado" a todos los actores, políticos, sociales e institucionales, para que respeten el derecho de las personas que hacen campaña por alguna de las opciones del referéndum.
"Contribuyan a una campaña electoral en el marco del respeto a quienes piensan diferente, de la tolerancia hacia todas las visiones y propuestas, y (el TSE) convoca a la ciudadanía a promover un diálogo y debate democráticos", remarca el documento.
Según el testimonio de la víctima, el fin de semana, mientras hacía campaña por el "Sí", sus agresores lo insultaron y golpearon en la región de Huacachaya de Potosí.
El 21 de febrero, los bolivianos asistirán a las urnas para aprobar o rechazar la modificación parcial de la Constitución, que habilitará o no al presidente Evo Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera para las elecciones generales de 2019.