Empresa que gerenta madre de hijo de Evo tiene contratos con el Estado
La oposición pide una investigación de los vínculos comerciales con el Mandatario
La empresa china CAMC, cuya Gerente Comercial es la madre del hijo de Evo Morales, Gabriela Zapata Montaño, se adjudicó siete proyectos millonarios del Gobierno por 556 millones de dólares, según admitió el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, tras la denuncia presentada el miércoles por el periodista cruceño Carlos Valverde.
CAMC se adjudicó parte del proyecto del Ingenio Azucarero de San Buenaventura, la planta de producción de sales de Potasio en Uyuni, la construcción de un tramo de la vía férrea Montero-Bulo Bulo, la compra de perforadoras petroleras, y tres contratos con la Empresa Misicuni: por sistemas de comunicación para energía eléctrica, un vertedero e instrumentos de medición.
La noche del miércoles, el periodista Carlos Valverde presentó un certificado de nacimiento original de un niño nacido en julio de 2007, cuyo padre es Juan Evo Morales Ayma y su madre Gabriela Geraldine Zapara Montaño. También se mostraron impresiones de partidas de nacimiento, en las cuales se observa que Morales inscribió al niño con el número de carnet 2763595, el mismo con el que se registró para ser candidato.
En la edición de un matutino cruceño, del 31 de enero de este año, se publicó una separata sobre la empresa china CAMC Engineering. En este texto se señala que Zapata es Gerente Comercial de esta empresa que está encargada de varios proyectos estatales.
Con estas evidencias, Valverde denunció que el Primer Mandatario incurrió en tráfico de influencias. El abogado del diputado Rafael Quispe, Eduardo León, aseveró que estos indicios “dan lugar a establecer y dar la probabilidad jurídica” que Morales incurrió en los delitos de uso indebido de influencias, conducta antieconómica y beneficios en razón del cargo, todos ellos dispuestos en la Ley Marcelo Quiroga.
Quintana admitió que Zapata trabaja desde 2013 en CAMC y aseguró que el Presidente no tuvo influencia en la designación de Gabriela en ese cargo, porque no tiene relación con ella desde 2007. Agregó que tampoco existe tráfico de influencias porque uno de los contratos que recibió CAMC fue rescindido. En enero, el Ministerio de Obras Públicas rescindió el contrato con CAMC para la construcción de la vía Warnes-Bulo Bulo, por incumplimiento.
“Hay un tremendo delito de tráfico de influencias, cuanto menos, sino hablamos de corrupción absoluta”, dijo en el video que se hizo viral en las redes sociales.
Paralelamente, la periodista Amalia Pando informó en su programa radial en La Paz que Zapata está interesada en construir un muelle granelero en Puerto Busch y denunció un evidente "conflicto de intereses" debido a que una persona que tiene una "relación directa" con el Presidente no puede "obtener tantos contratos por invitación directa".
Pando ligó los intereses de Zapata con los de Gravetal, que es la mayor empresa mayorista de soya, y los ferrocarriles que transportan ese grano. Ambos emprendimientos, recordó, están en manos del empresario venezolano chavista Carlos Gill, que hace poco también mostró interés en recuperar las barcazas chinas que no llegaron todavía a Bolivia.
Pando dijo, con ello, que "este entramado de empresariado azul tiene la soya y el transporte y ahora quiere tener también el puerto y las barcazas".
Tras conocerse la noticia, ayer varios dirigentes opositores demandaron que se investiguen y esclarezcan los presuntos vínculos empresariales del presidente Morales con la abogada Zapata.
Los legisladores opositores Oscar Ortiz, Jimena Costa y Ernesto Poppe, Rafael Quispe y el jefe de UN, Samuel Doria Medina, coincidieron en que una denuncia tan seria debe ser investigada y exigieron a las autoridades una declaración oficial y transparente al respecto.
La oposición exigió información oficial, y de ser verdad anunció que fiscalizará a la empresa CAMC y los vínculos con la empresaria y madre del hijo de Morales.
LA RESPUESTA
Temprano, el canciller David Choquehuanca y la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, dijeron desconocer las denuncias con relación al supuesto caso de tráfico de influencias que involucraría a la empresaria Gabriela Zapata.
A su turno, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, calificó la denuncia como un "ataque brutal" de la oposición y de Estados Unidos.
Por la noche, sin embargo, el propio Quintana tuvo que salir a confirmar la relación sentimental de Evo con Zapata en 2007. Explicó, en conferencia de prensa, que el Presidente y la empresaria y modelo se alejaron tras la relación sentimental. Señaló que CAMC la contrató en 2013, decisión en la que el Gobierno no tuvo nada que ver y que varios de los contratos suscritos con esa firma son anteriores a ese año.
Consultado sobre si Zapata y Morales tienen un hijo, Quintana respondió: "No me compete hablar de la vida privada del Presidente".
El Ministro dijo que estas denuncias muestran una "guerra sucia" "brutal" y "sin escrúpulos" de la oposición y la derecha de cara al referéndum del próximo 21 de febrero.
Asimismo, se refirió a Carlos Valverde como un "falso periodista" y señaló que después del 21 de febrero sus declaraciones sobre el el caso "tendrán consecuencias".
LA EMPRESARIA
En medio de una ola de críticas y memes reproducidos en las redes sociales, se anunció una conferencia de prensa de Zapata para las 17:00 de ayer en el Hotel Presidente de La Paz. La cita fue suspendida a pesar de la masiva concurrencia de periodistas.
Gabriela Geraldine Zapata Montaño es abogada y dinámica mujer de negocios
La noche del miércoles, una denuncia del periodista Carlos Valverde hizo famosa a Gabriela Zapata Montaño, una empresaria que también es presuntamente madre de un hijo del presidente Evo Morales y que se habría adjudicado millonarios contratos a desarrollar en el país.
En su supuesta cuenta en Facebook, según publica el diario El Deber, Gabriela Zapata expresa con elocuencia su militancia en el proceso de cambio y destaca las acciones del Estado Plurinacional, por ejemplo, la demanda que presentó contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia y otros comentarios de admiración hacia el presidente Evo Morales.
Abogada y licenciada en Ciencias Políticas, a sus 28 años tiene un interesante perfil empresarial por haber trabajado como manager de firmas internacionales.
Gabriela es cochabambina y actualmente es gerente comercial de la empresa china CAMC, que encara la implementación de importantes proyectos en el país, de acuerdo con una separata "China CAMC" que publicó la misma firma.
Zapata se asoció al empresario Sigfredo Antelo Suarez, según la escritura pública presentada por Valverde, para conformar Consilium SRL con un capital total de Bs 800 mil. Esta firma se dedica a trabajos de arquitectura e ingeniería, además de construcción en hormigón y consultorías, con domicilio en la zona norte de Santa Cruz.
En 2013, Gabriela ejerció la representación legal de la empresa internacional Telemenia, que entonces tenía uno de los proyectos más ambiciosos de energía renovable en el país.
En 2014, en una publicación de Sociales-VIP, Zapata indicaba que junto a Consilium estaba llevando adelante de manera conjunta, trabajos con empresas especializadas en el desarrollo minero de logística y transporte para El Mutún, con dos puertos, el primero en Tamarinero y el segundo en Puerto Bush; que serán dotados de un sistema estratégico de aprovechamiento del hierro.
En 2015, en una entrevista con un medio paceño, Gabriela confirmaba la creación, junto con un grupo de empresarios, de la fundación For Life, que tiene varios proyectos humanitarios, aunque el principal es ayudar a niños con cáncer.
CERTIFICADO DE NACIMIENTO DEL HIJO
El periodista Carlos Valverde exhibió un certificado de nacimiento y afirmó que el padre es Juan Evo Morales Ayma y la madre Geraldine Gabriela Zapata Montaño. Incluso dio el número de la cédula de identidad del Jefe de Estado, asegurando tener información confirmada. El niño nació en La Paz en junio de 2007 y su nacimiento fue inscrito en Cochabamba.