Oposición quiere que Evo comparezca por caso CAMC
El MAS dice que la información que circula en medios es falsa y busca dañar al Presidente
La oposición planteará que el presidente Evo Morales sea convocado a declarar ante la comisión especial que se creará en la Asamblea Legislativa para investigar un supuesto caso de tráfico de influencias para favorecer a la empresa china CAMC donde trabaja su ex pareja sentimental.
La jefa de bancada en diputados, Lourdes Millares (UD), y su colega Norma Piérola (PDC), ya anticiparon las autoridades que serán convocadas.
"Tiene que ser convocado a declarar el presidente Evo Morales, también deben ser investigados los ejecutivos de CAMC y se verá la versión de la señora Zapata", declaró Millares.
También convocarán a las autoridades que firmaron los contratos, refiriéndose a los ministerios de Minería, Obras Públicas e Hidrocarburos. La investigación debe revelar el rol del Estado en la suscripción de los contratos con la empresa china. "Él (Evo Morales) tiene que comparecer porque tiene muchas cosas que esclarecer en este caso", afirmó la diputada Norma Piérola, quien cree que hay "mentiras" en las que las autoridades han incurrido desde que se reveló el caso.
Sin embargo, la jefa de la bancada del MAS, Juana Quispe, manifestó que la comisión que aún no fue conformada determinará el método de trabajo pero "que el Presidente no le tiene miedo a nada". "Nuestro Presidente no es mentiroso, no es ratero", enfatizó.
Los legisladores de la oposición conducirán la investigación para determinar si hubo o no uso indebido de influencias y complicidad en la legitimación de ganancias.
Zapata es accionista de la empresa Consilium SRL, vive en la residencia del ex ministro Guillermo Fortún en un anticrético de $us 100 mil. Entre 2005 y 2007 fue pareja del Presidente con quien tuvo un hijo que falleció. La oposición tiene la hipótesis de que por la relación del Mandatario con la Gerente Comercial de CAMC, esta empresa se favoreció con proyectos millonarios. Morales, el Gobierno y miembros del MAS han negado esta vinculación, razón por la que iniciarán las indagaciones sobre el caso.
Quispe en defensa del Primer Mandatario dijo que mucha de la información que circula por los medios de comunicación "es falsa" con el único propósito de dañar la imagen de la máxima autoridad.
El jueves por la noche, en una entrevista televisiva, el Primer Mandatario señaló que todas las acusaciones sobre este caso se constituyen en una provocación interna acompañada por el gobierno de Estados Unidos para desprestigiar su Gobierno con miras a la realización del Referéndum Constitucional.
DE LA COMISIÓN
La Asamblea sesionará la próxima semana para conformar la comisión especial con oficialistas y opositores, que se encargará de la investigación de este caso; la decisión fue asumida por el presidente Morales.
La oposición planteará que sea una comisión "equilibrada", es decir, con tres legisladores del MAS y tres entre Unidad Demócrata y el Partido Demócrata Cristiano; no obstante, creen que el oficialismo sugerirá la "proporcionalidad", con una mayoría de esta bancada.
Al respecto, el senador René Joaquino (MAS) sugirió ayer que la comisión esté conformada además por personalidades técnicas.
Gabriela Zapata y el Movimiento Al Socialismo activan demandas por las denuncias publicadas
La gerente comercial de la compañía china CAMC, Gabriela Zapata, confirmó una querella contra los "autores, instigadores y cómplices" por presuntos delitos de violencia sicológica, mediática y contra la dignidad y la honra y el nombre, después que el presentador cruceño Carlos Valverde la denunciara por tráfico de influencias debido a una relación sentimental con el presidente Evo Morales.
"Se está presentando la querella por parte de la señora Gabriela Geraldine Zapata Montaño, por delitos de los que ha sido víctima de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 348 sobre violencia contra la mujer", declaró la abogada de Zapata, Ángela Burgoa a ANF. La demanda será contra varias personas, "los autores, instigadores, coautores, cómplices del hecho que ha dado lugar que se cometan estos ilícitos", declaró la jurista, aunque no quiso precisar contra qué personas será la querella.
La demanda está asentada en los delitos tipificados en la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia.
El pasado miércoles, la joven empresaria en declaraciones al canal Red Uno advirtió con asumir acciones legales porque su dignidad había sido mellada y se había invadido su vida privada.
Los abogados anunciaron la presentación de la demanda ante el Ministerio Público para que asigne a un fiscal que cumpla la dirección funcional de la investigación.
Valverde dijo hace algunos días: "Yo no soy político, yo hago periodismo y lo que dije, lo confirmé (...) Habría que ver dónde inician el juicio, espero que sea en un Tribunal de Imprenta, si es que corresponde hacer un juicio".
Al respecto, la jurista Burgoa manifestó que "lo que piense el señor Carlos Valverde, a nosotros nos tiene sin cuidado, es una opinión muy personal la que emite. Si él quiere ser juzgado por la Ley de Imprenta, por el Código Penal, por la Ley 348 o la Santa Inquisición, ya depende de él".
OTRA DENUNCIA
Por su parte, el concejal cruceño del MAS Tito Simón Sanjinez denunció erróneamente ante la Fiscalía al difunto Carlos Valverde Barbery, padre del periodista Carlos Valverde Bravo, por violación a los derechos a la intimidad e imagen del Presidente y de Gabriela Zapata. La denuncia estaba dirigida contra el comunicador, quien denunció el presunto tráfico de influencias
"Después de ver cómo trabaja el 'concejal Tito', (que denunció a mi fallecido padre) creo que es capaz de firmar una demanda contra Pato Donald si le ordenan", escribió Valverde en su cuenta en Facebook.
Además de la denuncia que los abogados de Zapata anunciaron contra Valverde, ayer adelantó su intención de seguir el mismo camino el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) de La Paz, Jaime Vera.
El comunicador cruceño fue quien de manera primicial dio a conocer la relación que tuvieron Morales y Zapata y denunció un presunto tráfico de influencias a favor de la mujer, que en 2013 llegó a ser Gerente Comercial de CAMC, firma que se adjudicó millonarios contratos con el Estado.
EN LA JORNADA
• La ex diputada de la extinta Convergencia Nacional (CN) en la legislación 2010-2015 Paola Zapata, hermana de Gabriela Zapata, aseguró que votará por el No a la reelección. A través de su cuenta en Facebook, reafirmó su posición política y explicó que llevar la misma sangre no implica la obligación de compartir las mismas ideas.
• Memes, caricaturas y montajes circulan en redes sociales en torno a los últimos sucesos de la casi novelesca historia de Gabriela Zapata, ex pareja del presidente Evo Morales. Además, la reciente aparición del cantante Alejandro Delius junto a Zapata motivó memes jocosos sobre éste.
• Según la agencia ANN, el asambleísta departamental de La Paz Gustavo Torrico reveló más detalles de la vida privada de Gabriela Zapata. El oficialista habría revelado que su marido sería Hugo Carvajal, hijo del ex senador del MIR, y protestó por el daño que se realiza al matrimonio.