Encuesta: Los "indecisos" definirán el 21 de febrero
El caso Zapata podría influir en el resultado final, según Mercados y Muestras
Por ahora, la carrera está casi empatada. El Sí tiene un 35% de apoyo y el No un 38%. Eso, según la última encuesta de Mercados y Muestras. La ventaja que tiene el No sobre el Sí es apenas de tres puntos. El porcentaje de "indecisos" –los que respondieron que aún no decidieron o no quisieron revelar a que opción votarán–, en cambio, alcanza al 27%. Ese caudal de electores definirá al ganador de la carrera el próximo domingo. Un dato no menor: según las proyecciones de Mercados y Muestras, el caso de la empresaria Gabriela Zapata y su presunta vinculación con el presidente Evo Morales, que ocupó la atención noticiosa en medios de comunicación y redes sociales durante los últimos días, podría influir en el resultado final.
Las variaciones en el apoyo que acumulan en este momento tanto el Sí como el No, aparentemente, serán mínimas. El 76% dijo que está muy seguro de su decisión.
¿Por qué votarán por el Sí los que apoyan esa opción? El 19% citó como una de sus principales razones "la estabilidad económica"; el 16%, la "demanda marítima; el 14%, la "nacionalización", y el 13%, porque "Evo y Álvaro son la mejor opción".
¿Por qué votarán por el No los que apoyan esa opción? El 23% lo hará por la "corrupción en el Gobierno"; el 12% por el "crecimiento del narcotráfico", y el 11% porque quieren que haya "rotación en el poder", entre las principales causas.
Paradójicamente, y aunque el No va ganando, la gente cree que el Sí ganará el domingo que viene, con el 57%, y que el No sólo obtendrá el 29% de apoyo.
¿Qué pasa si gana el No? ¿Eso afectará a la estabilidad política, económica y social del país? Un 47% a 48% de la población cree que sí y un 43% a 44% cree que no.
OJO CON EL CASO ZAPATA
Mercados y Muestras también practicó otra encuesta el 11 de febrero. Eso, para medir el impacto del caso Zapata.
Como se sabe, el presentador de televisión Carlos Valverde reveló que la gerente comercial de la empresa china CAMC, Gabriela Zapata, fue ex pareja del Presidente, con quien tuvo un hijo que falleció después.
Con ella como gerente, CAMC se adjudicó contratos del Estado por $us 343 millones. Valverde cree que hubo tráfico de influencias.
Según la medición de Mercados y Muestras, que practicó la encuesta en Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y El Alto, antes de destaparse el caso, el No tenía una ventaja del 7% sobre el Sí en las ciudades del eje. Tras conocerse el caso Zapata, la diferencia subió a 21% a favor del No.
Así las cosas, y según el ejercicio de Mercados y Muestras, el No tendría en este momento un 47% de apoyo y el Sí sólo un 28%.
Además, un 59% de la població no cree que el Presidente haya dicho toda la verdad sobre su relación con Zapata. Sólo un 18% cree que sí.
FICHA TÉCNICA
• El tamaño de la muestra establece un margen de error esperado de+/– 2.6% y una confiabilidad de 95%.La muestra total fue de 1.468 casos.
• La encuesta se practicó en las nueve capitales de departamento, incluido El Alto, y en otras 50 poblaciones del área rural, entre el 30 de enero al 6 de febrero.
• La segunda encuesta se realizó el 11 de febrero.