Evo da por cerrado caso Zapata aunque surgen más denuncias

El Mandatario enfatizó que no se perdonará la conspiración de Estados Unidos

DESMENTIDO. La conferencia de prensa de las autoridades de la estatal San Buenaventura, ayer. DESMENTIDO. La conferencia de prensa de las autoridades de la estatal San Buenaventura, ayer.

ANF y CORREO DEL SUR
Política / 16/02/2016 05:36

El presidente Evo Morales afirmó que la Unidad de Investigación Financiera (UIF), si corresponde, puede investigar la riqueza de su ex pareja Gabriela Zapata y dio por cerrado el caso bajo el argumento de que la Contraloría y la Asamblea Legislativa ya iniciaron investigaciones. No obstante, por la noche, no descartó expulsar al responsable de la Embajada estadounidense vinculado a la denuncia por el oficialismo.

"Quiero hablar del futuro de Bolivia, porque ya es un caso cerrado para mí. ¡Qué investiguen!", dijo Morales la noche del domingo en el canal Gigavisión al referirse a las acusaciones de supuesto tráfico de influencias por la relación con su ex pareja, Gabriela Zapata, gerente comercial de la empresa china CAMC, que se adjudicó millonarios proyectos.

Manifestó que el tema ya está en la Contraloría y en la Asamblea Legislativa para que investiguen los contratos con dicha empresa.

Respecto al planteamiento de que la UIF indague sobre la fortuna de Zapata dijo: "Si hay que investigar el tema de la riqueza que tiene (Zapata) ahí está la Unidad de Investigación Financiera. Que investigue a quien sea", afirmó.

La pasada semana, la oposición emplazó a las instituciones a investigar la fortuna de la joven ejecutiva de la empresa CAMC, también accionista en la empresa Consilium SRL y ocupante de la residencia del ex ministro Guillermo Fortún, bajo un anticrético de $us 100 mil.

"CONSPIRACIÓN"
Vinculado al tema, el Presidente anunció que próximamente el Gobierno demostrará la "conspiración abierta de EEUU en el país".

"Ya tenemos información que la conspiración de afuera es de EEUU y no vamos a perdonar  la conspiración", aseguró ayer en entrevista con radio Santa Cruz.

Volvió a sostener que el Encargado de Negocios de la legación diplomática se reunió con Carlos Valverde, quien hizo las denuncias sobre CAMC y su vinculación con su ex pareja.

La Embajada en un comunicado emitido el sábado admitió que se reunió con Valverde, pero negó que los objetivos hayan sido conspirativos.

Por la noche, el Mandatario declaró que está evaluando la posible expulsión de Bolivia del encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en La Paz, Peter Brennan, a quien acusa de estar detrás de las denuncias del caso Zapata.

“Vamos a evaluar, vamos a evaluar, pero en nuestra gestión no aceptaré ninguna conspiración que venga de afuera, somos serios, estamos documentándonos para hacer una evaluación oportunamente”, respondió Evo Morales en el programa No Mentirás, cuando la presentadora le preguntó si había considerado la expulsión de Peter Brennan.

Otra acusación de supuesta corrupción

La Empresa Azucarera estatal de San Buenaventura (Easba) salió ayer a aclarar el viaje de diez de sus ejecutivos a China a invitación de la empresa CAMC, a la cual adjudicó la construcción de un ingenio azucarero. La denuncia la  planteó el domingo la periodista Amalia Pando en un debate en la red Unitel.

Tras la alusión, el gerente general de la EASBA, Ramiro Lizondo, rechazó las declaraciones de Pando e indicó que la empresa que dirige pagó todos los gastos del viaje a China.

Explicó que la comisión estuvo compuesta por técnicos bolivianos cubanos. La visita a China se dio, dijo el Gerente, antes que la empresa CAMC se adjudicara la construcción del ingenio en La Paz y previa a la firma de  contrato en marzo de 2012. Detalló que cada miembro de la comitiva recibió un viático de $us 254 diarios durante 12 días de viaje, es decir, que los cinco delegados bolivianos y los dos cubanos recibieron $us 21.336.

“Me siento indignado, porque todo lo que aseguró (Pando) era parte de una mentira e infamia (…) Dijo que nosotros habíamos recibido un ‘soborno’ que consistía en un viaje de la empresa CAMC después de adjudicar el proyecto. Nosotros sí viajamos a China, tenemos informes de los documentos, están respaldados”, aseguró Lizondo.

En la conferencia de prensa también participó la ex ministra de Desarrollo Productivo Teresa Morales y Verónica Ramos, que actualmente es titular de esa cartera de Estado.

Morales indicó que ella fue la que instruyó el viaje de la comisión técnica boliviano-cubana y que un abogado dependiente de su cartera acompañara la misión. “Yo instruí el viaje e instruí que un abogado de la Unidad de Trasparencia que no dependía del señor gerente (Lizondo), sino de la Ministra, vaya con la misión y verifique que todo se cumpla”, dijo la ex autoridad.

El domingo, Pando fue parte del programa televisivo “El abogado del Diablo” de la red Unitel, donde sostuvo: "El 1 de febrero adjudican la obra y el 2, al día siguiente, los ejecutivos de San Buenaventura, todos del MAS por supuesto, van a la Embajada china a pedir visas. Y dicen en la solicitud de visa ‘atendiendo la invitación realizada por la empresa CAMC Union, realizada en virtud de este decreto, pedimos ir a China y vamos a ir por diez días’. Es decir, le adjudican y la CAMC les regala diez días de vacaciones, inclusive al gerente legal; o sea no es un viaje técnico para conocer si esta empresa sabe algo de plantas azucareras. Simplemente quiero decir que viajaron pagados por la empresa china. Eso es soborno penado por el Código Penal”.

Por otra parte, Pando denunció que Zapata estaba relacionada con otra empresa china de nombre Chainmang City Group, firma a la que representaba y gestionaba entrevistas o encuentros con instituciones del Estado, una de ellas la Comibol.

¿Y el fiscal Guerrero?

CORREO DEL SUR (CS): Señor Fiscal, ¿se va a investigar el supuesto tráfico de influencias del caso de la señora Zapata?
Fiscal General Ramiro Guerrero (RG): ¿Qué quiere que investiguemos?
CS: Si el Ministerio Público va a hacer alguna investigación del caso…
RG: Está investigando el Legislativo, se ha pedido a la Contraloría, esas son las instancias que están investigando.
Sin embargo, Guerrero reveló que la Fiscalía de La Paz recibió ayer, lunes, una denuncia de parte de Gabriela Zapata en contra de Carlos Valverde, según reporte de ese distrito. “Vamos a valorar como toda denuncia que ingresa al Ministerio Público”, señaló de forma escueta.

Etiquetas:
  • caso Zapata
  • denuncias
  • conspiración
  • Estados Unidos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor