No cesan críticas contra Elío y Policía

Alteños declaran persona no grata al Viceministro y demandan su renuncia

VIOLENCIA. Elío junto al Comandante General de la Policía y el ministro Romero, el miércoles. VIOLENCIA. Elío junto al Comandante General de la Policía y el ministro Romero, el miércoles.

Agencias y CORREO DEL SUR
Política / 19/02/2016 04:57

Las declaraciones de autoridades estatales no dejan de causar indignación y malestar en pobladores alteños. A las palabras que el viceministro de Régimen Interior, Marcelo Elío, tuiteó el miércoles minutos después de la muerte de seis personas en la violenta toma de la alcaldía de El Alto, ayer se sumó el ministro de Autonomías, Hugo Siles, quien tildó a la alcaldesa Soledad Chapetón de "irresponsable", Magdalena y de vertir "lágrimas de cocodrilo". Las críticas en redes sociales fueron muy duras contra las autoridades, así como con la Policía, observada por no haber actuado en resguardo de la alcaldía alteña.  

Elío, que había señalado que el luctuoso hecho era un "autoatentado" fue el que más críticas e insultos recibió en redes sociales. Dirigentes de la oposición lo llamaron “imbécil” e “indignante”, mientras furiosos internautas lo calificaron de “asesino” e “insensible”.

Los legisladores de oposición  Wilson Santa María, Arturo Murillo, Lourdes Millares, así como el alcalde paceño Luis Revilla, entre otras personalidades y legisladores, censuraron su actuación así como la de la Policía por no precautelar  la seguridad de una institución pública del Estado.

El aludido admitió ayer que  se equivocó con su tuit escrito al calor de los hechos, aunque ya no pudo detener la ola de reproches. Incluso el propio ministro de Gobierno, Carlos Romero, le pidió abstenerse de emitir juicios de valor y anunció que le solicitará un informe.

"Nos parece una falta de respeto", censuró, a su turno, el presidente del Senado, José Alberto Gonzáles.

El Concejo Municipal alteño lo declaró persona no grata y sus miembros no descartan iniciar una huelga de hambre el lunes si el Gobierno no lo suspende del cargo.

Sendas denuncias también  están en curso en contra de Elío como del Comandante regional de la Policía de El Alto, José Peña.
En Chuquisaca, la Gobernación, la Asamblea Legislativa Departamental y el Concejo Municipal de Sucre se pronunciaron censurando la violencia y demandando una investigación.

También en redes sociales, el ministro Hugo Siles fue víctima de reproches tras señalar que las lágrimas que vertió la alcaldesa Chapetón son "de cocodrilo".

A escasas horas del Referéndum Constitucional, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, invocó a no utilizar con fines electorales ni propagandísticos la trágica muerte de seis personas en la ciudad de El Alto.

Por la noche, circuló un video en el que supuestamente Elío le dice a la Policía que hay que descartar la versión del autoatentado y asegura que todo respondió a una provocación.

Etiquetas:
  • críticas
  • Policía
  • viceministro
  • Marcelo Elío
  • El Alto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor