La Fiscalía abre investigación contra la empresaria Zapata

Su abogado revela que a raíz de la polémica perdió la gerencia en la china CAMC

DETENIDA. Gabriela Zapata está en el centro de un caso de presunto tráfico de influencias a favor de CAMC DETENIDA. Gabriela Zapata está en el centro de un caso de presunto tráfico de influencias a favor de CAMC

Agencias
Política / 27/02/2016 05:52

Tras un confuso accionar, el Ministerio Público empezó una investigación contra la empresaria Gabriela Zapata, a denuncia del Ministerio de Transparencia por la supuesta comisión de los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, uso indebido de influencias y enriquecimiento ilícito.

Al comenzar la tarde de ayer, el fiscal general Ramiro Guerrero había sido contundente al negar responsabilidad alguna sobre la aprehensión de Zapata en La Paz. "La Fiscalía no dispuso absolutamente nada, ninguna orden de aprehensión y es responsabilidad absolutamente del Ministro de Gobierno", manifestó Guerrero.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, había señalado que tras la detención de la ex pareja del presidente Evo Morales correspondía investigar al Ministerio Público.

Sin embargo, el mismo Guerrero aclaró que “al mediodía tenemos recibida una denuncia del Ministerio de Transparencia contra la señora Zapata”, admitió pero aseguró que la Fiscalía no ordenó la aprehensión que se realizó al mediodia de ayer, ya que recién en la tarde se analizó la denuncia del Ministerio de Transparencia y se designó a un fiscal.

“La Fiscalía ha recibido, se ha analizado, se ha aperturado el caso y estamos en eso”, agregó.

Tras destaparse el caso Zapata, ex pareja sentimental del Primer Mandatario y ahora ex gerente comercial de la empresa china CAMC con millonarios contratos firmados con el Estado, la oposición alentó las sospechas de un presunto tráfico de influencias en esta relación.
 
El Ministerio de Transparencia pidió a su par de Gobierno que se ejecuten acciones para garantizar que Zapata continúe en el país para ser investigada.

Según la carta remitida, Transparencia tomó conocimiento de que Zapata habría incurrido en los delitos de legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento de particulares con afectación al Estado.

“Solicito a su autoridad que a objeto de asegurar la presencia de la Sra. Zapata en el territorio nacional a efecto de la investigación que pueda realizar el Ministerio Público, se asuman las acciones que fueran necesarias para ese efecto”, versa la carta de la ministra Lenny Valdivia a Romero.
Zapata, que permaneció en la FELCC desde mediodía hasta  el cierre de edición (24:00) en la FELCC de la zona sur de La Paz, fue interrogada por el fiscal Edwin Blanco, pero se acogió al derecho del silencio.

Su abogado, Wálter Zuleta, tras criticar la manera en que fue aprehendida y señalar que no existe peligro de fuga, informó que hace una semana que la empresa CAMC pidió la renuncia de Zapata y desde entonces ella ya no es gerente comercial de la empresa china. "A raíz de este conflicto la han retirado de su fuente de trabajo", indicó Zuleta.

La acusada esperaba esta madrugada una resolución fiscal que determine si sale libre o queda detenida, pese a que la ley indica si no hay una imputación tras ocho horas de arresto, la acusada debe quedar en libertad. "No se está aplicando la ley con la igualdad del caso a una madre de familia", lamentó el abogado en un contacto con la prensa.

Zapata debe presentarse el lunes en la mañana a declarar por un conflicto entre el Ministerio de Obras Públicas y CAMC.

DETENCIÓN CONFUSA
La detención fue confusa porque no pesaba contra ella orden de aprehensión de parte de la Fiscalía ni se había iniciado un proceso. El ministro Romero admitió que no había orden fiscal, y dijo que había sido una "acción directa" de su despacho, ante un pedido del Ministerio de Transparencia, que temía la fuga de Zapata.

REACCIONES
Tras enterarse del hecho, los integrantes de la comisión legislativa que investiga el caso CAMC, Susana Rivero (MAS) y Óscar Ortíz (UD), dijeron desconocer por qué la ex pareja del presidente Evo Morales había sido aprehendida. Rivero, presidenta de la comisión, negó que la acción judicial perjudique la investigación iniciada por el Legislativo.  

Por otra parte, el periodista Carlos Valverde, quien reveló la información de la ex pareja del presidente Morales, dijo estar "preocupado" por la supuesta presión que ejerce el fiscal Ramiro Guerrero, pero negó sentir temor ante una posible detención.

Etiquetas:
  • Fiscalía
  • investigación
  • empresaria
  • Gabriela Zapata
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor